El hecho salió a la luz luego del episodio protagonizado por Alexander Bublik.
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
Una de las imágenes que se hizo viral esta semana fue la de Alexander Bublik rompiendo tres raquetas seguidas en su partido de primera ronda en el ATP 250 de Montpellier, donde era el campeón defensor.
Obviamente, esto llevó a que muchos usuarios de redes sociales criticaran el actual del kazajo, quien despedazó incluso raquetas que no había utilizado solo por la bronce de verse perdiendo el partido.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
Uno de ellos propuso que la marca que patrocina a Bublik, o sea Yonex, le pasara una factura por este tipo de comportamiento que para muchos queda fuera de lugar. Lo cual tuvo respuesta de Stan Wawrinka, otro tenista auspiciado por esta marca, quien expresó que en realidad Yonex sí tiene esta política ante estas acciones.
Además, el periodista argentino Marco Zugasti contextualizó en que esto se aplica desde 2017: «Yonex empezó a poner claúsulas en varios de los contratos con sus jugadores para cobrarles un fee por cada raqueta que quiebran en los partidos. Y los japoneses cumplen: te llega la factura del descuento», tuiteó.
Yonex va lui envoyer une petite facture aussi 😉
— Stanislas Wawrinka (@stanwawrinka) February 8, 2023
Redacción Match Tenis