Padre e hijo viven en Australia hace más de once años.
Mientras en la mayoría del mundo se dejaba atrás el particular 2020 marcado por la pandemia del Coronavirus, y se celebraba el año nuevo con los rituales típicos de cada lugar, dos colombianos, padre (entrenador) e hijo (jugador) viajaban en un trayecto que se extendió por veinte horas en busca de seguir acercándose a su meta: disputar la gira de torneos juveniles más importante de Australia.
Se trata de Alberto Beltrán (padre) y Juan Beltrán (hijo), quienes migraron a Oceanía hace más de una década y que, en silencio, vienen trabajando fuertemente para llegar a la elite del tenis masculino en algún momento. «Vamos a hacer la gira de césped australiana de verano. Allí se encuentran tres de los torneos juveniles con mayor tradición del país», afirma el padre y Director de AB Tennis Academy, un centro deportivo que está ubicado en Miami, Gold Coast, Queensland, Australia.
Durante las semanas que vienen, Juan Beltrán, quien es uno de los mejores jugadores del país en su categoría, disputará tres torneos sobre césped: Goulburn Valley Championships, Margaret Court Cup y el Victoria Grass Court Junior Championships.
«No es fácil dejar a la familia en esta época pero decidimos viajar porque es importante entrar en ritmo de competencia a principio de año. Estos eventos son la mejor manera de experimentar el tenis australiano. Jugar en césped significa un reto muy grande y una experiencia única«, afirma el entrenador.
Esta gira que reúne a los mejores jugadores de Australia también se toma como preparación para los compromisos que tendrá Juan en este nuevo año. «Es bastante grande esta preparación. Poder medirme con los mejores jugadores de Australia, y ajustar lo necesario,, nos ayudará a llegar bien a la gira Cosat que queremos jugar en el 2021, en Suramérica».
Normalmente se viaja en avión a estos eventos, pero la crisis sanitaria generada por el coronavirus obligó a Alberto, Juan y a otros alumnos de su Academia (Sam Kercher – 17 años, Austin King – 17 años y Jaya Bertossa – 13 años) a embarcarse en un largo viaje que superó las veinte horas.
«Este año hay muchas restricciones en vuelos nacionales e internacionales. Adicionalmente, hay rebrotes del Covid 19 en diferentes partes del país y las restricciones cada vez son más estrictas, entonces decidimos que era más seguro viajar en nuestro vehículo privado cumpliendo con todos los protocolos de bioseguirdad«
De esta manera, Alberto y Juan seguirán luchando por llegar a élite del tenis, demostrando que para llegar lejos este deporte se necesita más que talento, pues la entrega y el sacrificio también son fundamentales en este coctel de ingredientes para convertirse en profesionales del deporte blanco.
[author title=»Andrés Vargas Peraza » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg»]Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com Twitter: @andresvarperaza. [/author]