jueves - abril 3, 2025
Inicio COLOMBIANOS María Angélica Bernal: «Es un honor ser la segunda tenista colombiana en silla de ruedas en un Grand Slam»

María Angélica Bernal: «Es un honor ser la segunda tenista colombiana en silla de ruedas en un Grand Slam»

por Fabian Valeth
1,2K vistas

La colombiana debutará frente a la número 12 del mundo.

La representación colombiana en el US Open continúa pese a la caída de Robert Farah y Juan Sebastián Cabal; hace poco se conoció a través de Match Tenis, la historia de Esteban Martínez, ahora ha llegado el turno del debut de María Angélica Bernal en el tenis en silla de ruedas. La bogotana, quien es la segunda jugadora en disputar un Grand Slam, tras Johanna Martínez (Australian Open 2008) hará su presentación frente a una medallista de bronce olímpica, la británica Lucy Shuker.

Antes de su debut, tuvimos la oportunidad de dialogar con la figura nacional, quien de manera amable respondió a la siguiente serie de preguntas:

Pregunta: ¿Qué sensación le embarga al saber que va a disputar su primer Grand Slam? 

Respuesta: Cuando me enteré de que estaba en la lista estaba muy emocionada, estaba a la espera de si me daban una invitación, pero entré directo. Estoy muy emocionada porque es una gran oportunidad de demostrar todo el entrenamiento que he hecho, además que era una de mis metas y objetivos para este año -jugar los Grand Slams-, entonces pues a pesar de lo que está pasando voy a cumplir ese sueño, y voy a dar lo mejor de mí en los partidos.

P: ¿Conoce a las rivales que aparecen en ele cuadro principal? 

R: Sí, conozco a todas las rivales que podría enfrentar, con todas he jugado, van a estar tres holandesas, dos japonesas, una estadounidense, una inglesa y yo. Le he ganado a una japonesa y a la de Estados Unidos, tuve muy buenos partidos con las otras chicas, entonces habrá que esperar alguna sorpresa que se dé, porque he venido entrenando muy bien.

P: ¿Cuáles son sus expectativas para el evento?

R: En sencillos, mis expectativas son tener muy buenos resultados, en silla de ruedas se empieza en cuartos de final, entonces quizá pasar una primera ronda, y en dobles tengo una muy buena pareja, que es la chica de Estados Unidos, ya hemos jugado juntas, el año pasado disputamos un Super Series, que es tipo Masters 1000, y quedamos subcampeonas, vamos con muchísima confianza a enfrentar los partidos de la mejor manera.

P: ¿A quién le gustaría dedicarle esta victoria en su carrera, ya que será la 2ª jugadora del país en disputar un torneo de esta categoría?

R: Es un honor para mí ser la segunda tenista colombiana en silla de ruedas en disputar un Grand Slam. Va dedicado a mi familia, que confió desde el primer momento en mí, a mi equipo de entrenadores, y a todas las personas y entidades que están pendientes de mí.

[author title=»Andrés Matallana Avella: » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/666041598975852544/hSbddU6p_400x400.jpg»]Twitter @Andresf0724. Apasionado por el tenis. Disfruto del deporte blanco dentro y fuera de la cancha[/author]

 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.