El tenis colombiano sumó su segunda medalla en la historia de los Juegos Olímpicos de la Juventud. La protagonista de este importante acontecimiento es María Camila Osorio, quien en el marco de la cita que se cumple en Buenos Aires se colgó la medalla de bronce, luego de vencer por 7-6(4) y 6-0 a la china Xinyu Wang. Ocho años atrás Juan Sebastián Gómez ganó le presea de oro en la primera edición de estas justas en Singapur.
“Tenía en mente ganar la medalla de oro, lamentablemente ayer perdí en semifinales; sin embargo, un bronce es igual de importante. Obtener un resultado de esta magnitud en estos juegos tiene un gran valor, porque no es fácil, pues están las mejores del mundo”, expresó desde la capital argentina la cucuteña a la Federación Colombiana de Tenis tras vencer a la tenista china, sobre quien registra tres triunfos en igual número de enfrentamientos.
El tiempo que empleó la raqueta cafetera para asegurar el último escalón del pódium fue de una hora y tres minutos, un partido algo corto con relación a los recientes; no obstante, Osorio aseguró que fue bastante difícil sacarlo adelante. “Acá están los mejores del mundo y ningún partido fue fácil. El marcador no refleja lo que realmente fue el match. En el desarrollo de la semana jugué un muy buen tenis y el mismo se ve reflejado con la medalla”.
María Camila reconoció que esta semana ha tenido un dolor en la muñeca que le ha impedido estar en plenitud de condiciones. “Realmente no le doy mucha importancia a ese inconveniente, pues cada vez que entro a la cancha el objetivo es ganar; sin embargo, no voy a negar que siento dolor cada vez que golpeó, ojalá no sea nada grave”, agregó la cucuteña.
Tras la conclusión de estas justas el ITF Junior Masters a jugarse en Chengdu (China) del 24 al 28 de octubre emerge como el principal reto de la número seis del mundo en el ranking mundial para menores de 18 años.
Redacción Match Tenis