miércoles - abril 2, 2025
Inicio COLOMBIANOS MEJÍA, LA SEMILLA DEL EQUIPO COLOMBIANO DE COPA DAVIS

MEJÍA, LA SEMILLA DEL EQUIPO COLOMBIANO DE COPA DAVIS

por Andrés Peraza
305 vistas

Durante éste fin de semana los jugadores más importantes del tenis colombiano están reunidos en Bogotá, disputando la serie ante Croacia para intentar subir por primera vez en la historia al Grupo Mundial de la competición por naciones más importante del tenis. Pero no todos nuestros representantes estarán en el campo de juego, hay algunos que viven la confrontación desde otro sector. Es el caso de Nicolás Mejía, uno de los grandes prospectos del país en éste deporte.

NicolásMejía. Foto: Juan SebastiánRamírez

El vallecauno fue preseleccionado para estar en el Equipo nacional de Copa Davis, por primera vez en su carrera, gracias a los buenos resultados cosechados en el circuito juvenil que lo tienen en el puesto 31 del mundo. «Es una experiencia muy linda estar con todos estos jugadores que desde pequeño he admirado. Estar aquí es increíble», comentó Mejía. «El ambiente, nerviosismo y pasión con la que se convive en estos días es muy emocionante, y estoy muy agradecido con el cuerpo técnico y la Federación Colombiana de Tenis por invitarme a este evento. Tengo mucha fe en que vamos a llegar al Grupo Mundial».

El mejor colombiano en el ranking de menores de 18 años, está viviendo una nueva experiencia que seguramente lo enriquecerá de cara al futuro, pero que no le es del todo ajena, pues por lo menos a varios de los integrantes del equipo, los conoce de hace años, cuando su hermana Gabriela Mejía, fue tenista profesional. «Cuando salía del colegio iba al entrenamiento de mi hermana y le recogía pelotas a Pablo González, Felipe Berón, Alejandro Pedraza y Ricardo Sánchez. De vez en cuando me ponían a jugar, pero tengo recuerdos muy bonitos», expresó entre risas.

Con apenas 17 años, Nicolás Mejía tiene grandes registros en el circuito juvenil: campeón del Eddie Herr International sub 14, (torneo que tiene entre sus campeones a Roger Federer, Andy Roddick, Grigor Dimitrov,  Álex Corretja, Stefan Edberg, Ivan Lendl, Bjorn Borg y Guillermo Vilas), entre otros. Además, durante esta temporada logró ganar el Grado I de Prince George’s County International Hard Court Junior Tennis y afianzarse en el circuito de dobles, dónde tuvo actuaciones destacadas en el Nike Junior International Roehampton, 58th Trofeo Bonfiglio – Campionati Internazionali d’Italia Juniores, USTA International Spring Championships y en el Sudamericano Individual GB1 del Mar del Plata. Además, hizo su debut en el cuadro principal de un Grand Slam: Roland Garros, Wimbledon y Us Open. 

Todavía en su etapa juvenil, el colombiano es consciente que todavía le faltan algunos años para debutar en Copa Davis, pero sabe que le llegará la oportunidad. «No se en cuanto tiempo voy a representar a Colombia, eso lo dirán los resultados pero es un proceso que tendré que vivir. El reloj me dirá cuando», explicó, el tenista que tiene entre sus sueños más grandes ponerse la casaca tricolor: «sueño con representar a mi país, como lo he hecho en Suramericanos y Mundiales».

Desde el banco tricolor, ‘Nico’ apoya a Colombia para lograr su ansiado paso al Grupo Mundial y absorbe la información necesaria para continuar dejando el nombre del país en los más alto. Terminará la Copa Davis, y la semilla del Equipo, viajará a los Juegos Suramericanos de la Juventud para continuar con su proceso, que seguramente en unos años lo convertirán en la mejor raqueta la nación.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/853628771626340353/1bmEkJa7.jpg» ]ANDRÉS VARGAS PERAZA: @andresvarperaza. Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com.[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.