lunes - abril 21, 2025
Inicio Circuito Mundial Junior Miguel Tobón y una carrera junior con más luces que sombras

Miguel Tobón y una carrera junior con más luces que sombras

El antioqueño cerró su etapa juvenil con 126 triunfos y seis trofeos en su palmarés

por Fabian Macias
747 vistas

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Ha terminado oficialmente la carrera junior de Miguel Tobón, una de las mayores promesas del tenis colombiano, que con 18 años terminará el 2024 en el puesto 11° del ranking juvenil de la ITF para menores de 18, su mejor clasificación desde que empezara en el circuito hace casi cinco años.

El antioqueño disputó en total 201 encuentros, con un balance positivo de 126 triunfos y 75 derrotas, para una efectividad del 63%. Sus mejores superficies fueron la pista dura y la arcilla, donde promedió un 62% y 65% de acierto, logrando 76 y 49 triunfos respectivamente, mientras que en hierba solo disputó tres partidos, ganando uno de ellos.

Iniciando en 2020, solo jugó cuatro torneos, pero llegando a cuartos de final en dos de ellos en Santo Domingo y Ciudad de Guatemala, ya en 2021 hizo parte de cuatro certámenes en nuestro país, sin embargo, su mejor resultado fue llegar a cuartos en el ITF J60 de Nairobi en Kenia.

Sus primeros éxitos llegarían en la temporada 2022, un curso altamente positivo donde ganó 33 partidos y perdió solo 13 para promediar un 73% de efectividad, 23 de estas victorias en pista dura, superficie donde ganó tres de sus cuatro primeros trofeos en el circuito, todos de categoría J30 en Salinas, Ecuador y el Estado de México, además de campeonar en el J30 de Llanos de Curundú en Panamá sobre polvo de ladrillo, resaltando que todos fueron de forma consecutiva.

En el pasado año 2023, aunque no ganó trofeos, sumó 41 victorias, 35 sobre polvo de ladrillo, alcanzando las semifinales de cuatro torneos J100, entre ellos el ITF de Cali, además alcanzó la final del ITF J100 de Barcelona y el ITF J200 de Buenos Aires, este último hasta entonces su mejor resultado por categoría.

Llegamos ahora al presente 2024, última temporada de Tobón como juvenil, donde ha confirmado el gran futuro que tiene, asentándose en el Top 20 del mundo y sumando dos títulos, el J300 de Lima y el J300 de Medellín, además de alcanzar la final del J500 de Mérida, semifinal en el J500 de Osaka y octavos en Roland Garros Junior, resaltando que realizó su debut absoluto con Colombia en la serie de Copa Davis por el Grupo Mundial I ante Japón.

En total, tras cinco años, son 126 victorias, tres Grand Slams disputados, seis trofeos en sencillos y siete conquistas en dobles para una carrera prometedora con la que sueña igualar o superar a su padre, también Miguel Tobón quien fue 205° del ranking ATP en abril de 1996.

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.