lunes - marzo 31, 2025
Inicio Copa Colsanitas Zurich Mónica Vélez: “Nos podemos ilusionar con una final colombiana” 

Mónica Vélez: “Nos podemos ilusionar con una final colombiana” 

Dirigirá el quinto torneo WTA de Suramérica por quinto año seguido

por Francisco Vargas
337 vistas

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí 

La Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa tendrá por quinta edición al hilo a Mónica Vélez como directora, lapso en el cual la tenista colombiana Camila Osorio se ha consagrado en dos ocasiones; en esta edición y tras lo hecho en México, Emiliana Arango emerge como una gran candidata para llegar a instancias decisivas, razón por la cual, la dirigente ve con buenos ojos la posibilidad de una final netamente cafetera.

Vélez atendió a los micrófonos de Match Tenis para hablar de las expectativas, los retos y la ilusión que despierta la presencia de las más importantes jugadoras cafeteras en la edición de 2025.

  • ¿Qué expectativas le genera dirigir el torneo más importante de Colombia por 5º año consecutivo?

Una vez se tiene la posibilidad de estar en diferentes torneos alrededor del mundo, se es más crítico y analítico de lo que se puede lograr en Colombia. El reto es hacer una mejor versión para tratar de estar a la vanguardia de otros torneos, tanto para jugadoras como para el público y así brindarles una mejor experiencia. Es muy valioso para nosotros como organización encontrarnos a las jugadoras en otras competencias y darnos cuenta de que no tenemos nada que envidiarles en cuanto a la ejecución; sin embargo, hay aspectos por mejorar y ese es el desafío que nos ponemos en el equipo.

  • Todos los años hay retos, en especial, ¿Para este 2025, cuál ha sido su más grande desafío?

A pesar de la experiencia, siempre hay nuevos desafíos, retos y angustias. Una de las más importantes es defender la semana que le corresponde frente a torneos más grande que se realizan a la par; además de la consecución de recursos, clima y la situación actual del país. Lo que es una realidad es que cuando se trabaja con tiempo y planificación, todo sale bien y esa es la clave de nuestro éxito, sumado al compromiso de los equipos desde todos los frentes. 

  • El torneo cada vez crece más. ¿Qué podemos esperar de la Copa Colsanitas 2025?

En primera instancia, que los resultados acompañen a las jugadoras colombianas; después, llegar a más personas tanto a nivel local como mundial y mostrar por intermedio de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa, la magia de Colombia. Esperamos también más presencia de público en el lugar donde se va a realizar el torneo, pues tenemos a Camila Osorio y Emiliana Arango en un muy buen momento.

  • Por primera Vez en la historia, Colombia tendrá dos siembras en el cuadro principal. Camila Osorio y Emiliana Arango. ¿Nos podemos ilusionar con una final colombiana?

Es un momento único, pues ambas llegan al torneo muy bien ubicadas en el ranking WTA. Sin duda, el hecho de jugar en la altura y con el apoyo de las personas, juegan a su favor, razón por la cual tenemos la ilusión de tenerlas a ambas en la final; sería el regalo más grande que le daríamos a la afición y al desarrollo del tenis en Colombia.

  • Este año se implementó una prequaly y un torneo para niñas de 14 y 15 años. ¿Qué opina de promover este tipo de competencias?

Estamos muy felices con este tipo de iniciativas; en una, la categoría fue abierta y después se realizó un torneo con invitaciones para jugadoras entre 14 y 15 años, siendo la forma de darles visibilidad, ver su potencial, y empezarlas a desarrollar desde temprana edad. Todo esto demuestra de lo que está hecho Colsanitas, de un trabajo disciplinado y a largo plazo para que de sus frutos en los próximos años; el crédito es para el Equipo Colsanitas y sus directivos por tener una visión de apoyo continuo para el deporte de nuestro país. 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.