viernes - julio 18, 2025
Inicio ATP Muchas propuestas, pocas certezas: Estos fueron los temas que se tocaron para la vuelta del tenis

Muchas propuestas, pocas certezas: Estos fueron los temas que se tocaron para la vuelta del tenis

por Andrés Peraza
847 vistas

Casi 400 jugadores estuvieron presentes en la reunión. 

Este miércoles 10 de junio se llevó a cabo la esperada reunión en donde los directivos de la ATP expusieron los planes para la vuelta del tenis y en la que los jugadores, no se mostraron satisfechos con las propuestas que se pusieron sobre la mesa. Hasta la fecha no hay nada definido, pero se espera que el 15 de junio haya certezas sobre la decisión final, según informó Marca.

El US Open no se cambia de fecha.

Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, Massimo Calvelli, su director ejecutivo, y Stacey Allaster, nueva directora del Us Open, dejaron claro que el torneo se disputaría entre el 31 de agosto al 13 de septiembre, como ha estado estipulado en el calendario. Además, el torneo de Cincinnati también se jugaría en la ‘Gran Manzana’ como se ha venido hablando desde hace un buen tiempo. La idea es que los jugadores puedan estar durante esas semanas en un mismo lugar.

La particularidad de los cuadros. 

Los directivos de la ATP han confirmado que el US Open se disputaría sin una fase previa en individuales, hecho que sin lugar a dudas causó conmoción entre los jugadores de menor ranking, quienes mostraron su inconformidad, según anunció Marca. Además, el cuadro de la modalidad de dobles se reduciría a tan solo 24 parejas.

Cada jugador podrá ir con un acompañante. 

Desde la USTA afirmaron que cada jugador puede estar en el torneo con un acompañante, situación que causó molestia entre los tenistas. Incluso, Milos Raonic afirmó que por su estado físico necesita siempre un fisioterapeuta en su equipo y que no iba a prescindir de su entrenador. Además, se dejó claro que todo será por medio de vuelos Charter y los participantes del torneo se albergarían en el hotel: el nuevo TWA del aeropuerto JFK.

La gira de tierra empezará el 14 de septiembre. 

Casi todo está listo para que se lleve a cabo la gira de tierra batida y los jugadores están de acuerdo con el tema, ya que creen que es lo más viable. Empezaría en Madrid el 14 de septiembre, luego se trasladaría a Roma el 21 y posteriormente se jugaría Roland Garros el 28. Es de resaltar que hasta la fecha el Grand Slam parisino está pactado para que inicie el 20 de septiembre.

Habrán pocos torneos Challengers en 2020.

Por la Pandemia y la difícil situación que atraviesan muchos sponsors, es complicado que se realicen torneos Challengers por lo que resta del año, situación que generó un malestar bastante grande entre los jugadores que están por debajo del puesto 120 del mundo. Por lo anterior, Marin Cilic salió en representación de sus colegas y dijo que sería importante someter estas propuestas a una votación.

Es de resaltar que el capitulo final de esta historia se podría dar el 15 de junio, día en el que la ATP tomará una decisión final sobre lo que pasará con el tenis en 2020.

[author title=»Andrés Vargas Peraza » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg»]Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com Twitter:  @andresvarperaza. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.