lunes - octubre 20, 2025
Inicio COLOMBIANOSPamela Duque lidera el ranking Cosat de la categoría 14 años clasificatorio a la gira europea

Pamela Duque lidera el ranking Cosat de la categoría 14 años clasificatorio a la gira europea

Las tres primeras en esta categoría son colombianas

por Francisco Vargas
121 vistas

Desde ya, el tenis colombiano se ilusiona con un resultado positivo en el Campeonato Sudamericano Sub-14 de 2026, pues las tres mejores jugadoras son colombianas, aseveración que se basa en el ranking Cosat de la categoría que es clasificatorio a la gira europea de la temporada entrante, siendo Pamela Duque, Camila Soto y Manuella Medina, quienes integran la tripleta líder.

Duque tiene 762,5 puntos, gracias a los títulos de los Cosat Grado 1 Lima (Perú) y Cochabamba (Bolivia), las semifinales en Santiago (Chile) y la segunda ronda en Salta (Argentina); después aparece Camila Soto con 541,25 puntos, siendo el título que logró en la capital chilena y las semifinales en suelo albiceleste sus mejores resultados; finalmente, el tridente lo cierra Manuella Medina con 516,25 puntos, quien tiene como principales registros el título en Chile y las semifinales en Perú.

Es de recordar que, a la gira europea clasifican las seis mejores, aunque desafortunadamente para los intereses colombianos, se permite un máximo de dos representantes por país, regla que en algunas ocasiones ha beneficiado a jugadores cafeteros, pero que en esta oportunidad dejará a alguna sin la opción de competir en el ‘viejo continente’.

Justamente, esa regla es la que tiene en estos momentos, clasificado a Mathías Llanos en la categoría de 14 años, pues se ubica en la séptima posición con 320 puntos, en un ranking que es liderado por los brasileños David Lichtnow, Vitor Moraes y Dante Monte, el argentino Juan Ignacio Assi es cuarto, el chileno Facundo Henríquez es quinto y el argentino Manuel Paniagua es sexto. El vallecaucano tiene como mejor resultado la final en Lima.

En 16 años, tanto masculino como femenino, las opciones son nulas, siendo Rafael Suárez el mejor en la 19ª posición; entre tanto, en mujeres no aparece ninguna colombiana en el grupo de las mejores 25.

En total, son 10 torneos Grado 1 entre 2025-2026, por lo cual aún restan cuatro, siendo estos en Colombia, Ecuador, de nuevo en Perú, Paraguay y dos en Brasil. En los rankings de las categorías son válidos los seis mejores resultados en sencillos; además, se le suman el 25 por ciento de los puntos que logren en la modalidad de dobles.

La Gira Sudamericana Cosat se reanudará a finales de enero en la ciudad de Cali, torneo que en los últimos años se ha denominado Copa Indervalle, jugándose en 2024 y 2025 en las canchas de polvo de ladrillo del Club Farallones.

Pamela Duque es la campeona del Cosat Grado 1 Cochabamba

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.