Repasamos los registros históricos y la actualidad de dos naciones a las que Colombia nunca ha enfrentado.
La fase final del Grupo Mundial de la renovada Copa Davis va tomando cada vez más forma. Hace un par de semana quedaron definidos los 18 países que estarán en la Caja Mágica de Madrid, y este jueves, en presencia de los capitanes y presidentes de cada una de las delegaciones en competencia, se realizó el sorteo oficial.
Colombia compartirá el Grupo D junto a Bélgica -proveniente del bombo 1- y Australia -bombo 2-, dos rivales inéditos en su historia. Por eso, en Match Tenis pusimos la lupa sobre europeos y oceánicos para conocer lo que podría esperarle al equipo nacional en la capital española:
Bélgica:
El equipo capitaneado por Johan Van Herck aseguró su presencia en la fase final del Grupo Mundial tras imponerse por 3 a 1 ante Brasil en condición de visitante, dándose el lujo de disputar dicho enfrentamiento sin su jugador más representativo en la actualidad: David Goffin.
Esta será la 22° presencia de Bélgica en el grupo élite de la Copa Davis, desde que debutó oficialmente en 1904. El equipo del noroeste de Europa ha disputado 192 seriescon un saldo de 98 victorias y 94 derrotas. Nunca en su historia ha levantado la ‘Ensaladera de Plata, aunque sí ha estado presente en tres finales: 1904, 2015 y 2017. A pesar de no haber obtenido el título, las dos más recientes apariciones de Bélgica en la serie final del torneo la han catapultado hasta la cuarta casilla del ranking ITF.

Australia:
Sin duda, Australia es uno de los equipos más representativos en la historia de la Copa Davis. Desde su primera aparición en 1905, el equipo oceánico ha levantado el trofeo en 28 ocasiones, siendo el segundo con mayor cantidad de consagraciones, solo por detrás de Estados Unidos (32).
Este año, el equipo comandado por Lleyton Hewitt accedió a la fase que se disputará en Madrid tras superar a Bosnia-Herzegovina por 4-0 en Adelaida, gracias a los triunfos de John Millman, Alex De Miñaur y Alexei Popyrin -en sencillos- y de John Peers junto a Jordan Thompson en dobles.
A lo largo de su historia, Australia ha disputado 259 series con un saldo favorable de 188 victorias y apenas 71 caídas. La edición de 2019 significará la 33° presencia de los oceánicos en el Grupo Mundial, y será también un nuevo intento por levantar la ‘Ensaladera de Plata’, que se les viene negando desde 2003, cuando vencieron 3-1 a España en la final.

El jugador más representativo de su historia es, justamente, el actual capitán; Lleyton Hewitt aparece en los registros como el que más series ha disputado (43), el que mayor cantidad de años ha representado la bandera nacional (19) y, por supuesto, el que más victorias ha cosechado (59). En la actualidad, el equipo aussie figura en la novena posición del ranking ITF.
Redacción Match Tenis