El número dos del mundo atendió a los medios de comunicación, previo a su debut en el ATP 500 de Barcelona
Este miércoles será el día más esperado por parte del público catalán, pues Rafael Nadal hará su debut en el ATP 500 de Barcelona ‘Trofeo Conde de Godó’ en el que busca su duodécima corona. El actual número dos del mundo tendrá en el argentino Leonardo Mayer a su primer oponente, siendo este el sexto enfrentamiento entre ambos, en un historial que muestra una amplia superioridad del dueño de casa, quien se ha impuesto en todos.
“Cómo llego lo sabremos a partir del miércoles. La ilusión es la de siempre. Este es un torneo muy especial que forma parte de la historia del tenis y de la mía personal. Me queda unas cuantas horas para preparar el partido. A nivel físico estoy más o menos bien”, expresó el español en su primer contacto con los medios de comunicación catalanes. “Venimos de una época complicada con problemas encadenados, uno de detrás de otro. Es cierto que no he ganado ningún título, pero he hecho final en Australia, semifinales en Indian Wells y ahora semifinales de nuevo en Montecarlo. El año no está mal y soy el tercero en la Race To London, pero con más problemas de lo me hubiera gustado”, añadió.
A Nadal parece importarle poco los resultados, pues su foco es otro. “El trabajo es encontrarme a mí mismo. Durante los últimos 18 meses he tenido demasiados parones y altibajos no tenísticos. Y cuando pasa eso, es difícil coger ritmo y continuidad. Es verdad que ha pasado tantas veces y que las cosas se hacen bien a la vuelta, que parece que todo lo ocurrido se olvida. Espero estar preparado para jugar bien y si no es aquí será en Madrid, en Roma o en Roland Garros”.
El ganador de 17 Grand Slam no se amarga por lo sucedido en Montecarlo, más bien destaca el lado positivo. “En Montecarlo di un paso adelante respecto a cómo estaba una semana antes. Perdí una oportunidad buena de empezar de modo fantástico la temporada. Pero ahora voy a tener otra. Siempre se puede ir más abajo. Antes de las semifinales hay cuatro rondas. Mi opinión personal es que jugué uno de los peores partidos sobre tierra batida. Es una realidad. No hay porqué esconderlo. No le veo el beneficio a querer engañarse. Y es verdad que hice unas semifinales malas, pero antes había jugados dos partidos buenos y un tercero irregular. Lo que pueda pasar en el futuro no se sabe”.
Finalmente, tuvo tiempo para hablar de su compatriota David Ferrer, con quien podría encontrarse en octavos de final, aunque ‘Ferru’ deberá ganar dos partidos y él uno, dicho sea de paso, este será el penúltimo torneo del oriundo de Jávea antes de su retiro. “Lo importante es lo que él sienta y lo que decida que le haga feliz. Eso es lo que sirve. Lo principal es que él este feliz con lo que decida hacer y que tenga el adiós que merece como jugador y como persona”.
Redacción Match Tenis