Repasamos los movimientos más destacados en el ranking WTA en su actualización del 17 de julio de 2023
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
Tras un Wimbledon 2023 apretado en cuanto a ranking se refiere, pocos movimientos destacados se han producido en la zona alta de la clasificación mundial, sin embargo, hacemos un repaso a los más destacados:
Iga Swiatek sobrevive y continua como líder absoluta del ranking
En las semifinales de Wimbledon, una gran mayoría pensábamos que habría cambio de mando ante una más que probable victoria de Aryna Sabalenka. La bielorrusa finalmente sucumbió y hoy Iga Swiatek suma su semana número 68 en la cima de la clasificación.
La polaca tras sus cuartos de final, amanece con 9315 unidades, 470 más que Sabalenka, una cifra que puede aumentar cuando la polaca juegue el WTA 250 de Varsovia desde el 24 de julio.
Voundrousova y su debut en el Top 10
El gran movimiento semanal es el ascenso de Marketa Voundrousova hacia el Top 10 del ranking, posicionándose justamente en el puesto 10 de la clasificación con 3106 puntos y desplazando a Daria Kasatkina a la undécima posición.
La checa hizo un torneo perfecto venciendo en su camino a Jessica Pegula, Elina Svitolina y Ons Jabeur hasta levantar su primer título de Grand Slam en Wimbledon 2023.
Svitolina del Top 500 al Top 30 en cuestión de semanas
Si alguien ha tenido un ascenso meteórico, ha sido Elina Svitolina. La ucraniana hoy hace 3 meses era 1113° del mundo y tras unas actuaciones espectaculares que incluyen un título WTA 250 en Estrasburgo, unos cuartos de final en Roland Garros y las semifinales en Wimbledon hacen que la de Odesa sea hoy 27° del mundo con 1578 unidades.
Su clasificación más alta desde el pasado 9 de mayo de 2022 cuando también ocupo la posición 27° en aquel momento.
Mirra Andreeva, la revelación imparable
Un nombre que no podemos olvidar es el de Mirra Andreeva. La rusa hizo su presentación al mundo en el WTA 1000 de Madrid con una meritoria cuarta ronda eliminando a Leylah Fernández, Beatriz Haddad-Maia y Magda Linette. Su nivel seguiría en ascenso hasta llegar a tercera ronda en Roland Garros donde caería ante Coco Gauff.
Una fórmula mejorada de Andreeva hemos visto en Wimbledon que mejoró su actuación de Roland Garros y se instaló en cuarta ronda, viniendo de la fase previa y eliminando a fuertes rivales como Anastasia Potapova y Barbora Krejcikova.
Todo este gran rendimiento la posicionan hoy como 66° del ranking con 900 puntos y tan solo 16 años y dos meses.
Juventud, divino tesoro
No podemos terminar sin resaltar los ascensos de las jóvenes promesas de hoy pero las estrellas del mañana. Premio más que merecido para la argentina Sol Larraya Guidi que destacamos hace unas semanas y hoy debuta oficialmente en el Top 1000 con apenas 15 años tras su subcampeonato en el ITF W15 de Rosario, lo que la posiciona como 919° del ranking con 21 puntos.
Junto a la anteriormente mencionada Mirra Andreeva que es 66° del mundo, también resaltamos a la canadiense Victoria Mboko quien asciende al puesto 331° con 183 puntos y 16 años tras su título en el ITF W60 de Saskatoon.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
[author title=»Fabian Macias » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1532132831111127048/8vvhnCzo_400x400.jpg»]Estudiante de la Universidad Externado de Colombia. Amante del tenis, el futbol y la aviación. Apasionado por contar historias del deporte blanco. Twitter: @fabianmcoes [/author]