El vallecaucano volvió a competir después de un año, luego de superar inconvenientes físicos
Han pasado algo más de dos años cuando contamos la historia de Alejandro Torres, un niño caleño por aquel entonces de 10 años, quien en su palmarés registraba títulos de importantes torneos internacionales como el BMW Tennis Championship, el February Tennis Miami y el Adidas Challenge Cup Midtown, todos en los Estados Unidos; sin embargo, un estricto calendario académico e inconvenientes físicos le hicieron parar, pues bien, está de vuelta y con título en sus manos.
Torres, formado tenísticamente en el Club de Tenis Cali, se consagró el pasado fin de semana de un Level 7 en Miami, Florida (Estados Unidos) torneos similares a los Grados 4 y 5 de Colombia, donde los jugadores no requieren de un ranking mínimo para poder participar, y en el cual participan tenistas desde los 12 hasta los 18 años con el firme objetivo de foguearse y adquirir puntaje que les permita jugar torneos de mayor nivel.
“Lo que me motivó a participar en este torneo fue poder darle inicio a mi calendario competitivo, porque llevaba un año sin jugar, estuve casi 9 meses sin entrenar, primero por la cuarentena y luego me lesioné, cuando ya estuve listo para competir nuevamente suspendieron el calendario de torneos en Colombia, entonces estoy aprovechando mi estadía en Estados Unidos para competir, mi intención es jugar torneos level 7 y luego pasar a Level 6 que son torneos que me exigirán más como tenista”, expresó desde territorio norteamericano ‘Alejo’ a los micrófonos de Match Tenis.
“Estos certámenes me servirán de preparación para los torneos COSAT y los del Circuito Nacional, en los cuales tendré que esforzarme mucho pues a pesar de que hace poco cumplí los 12 años ya tengo que jugar en categoría Sub-14. Lo mejor de este torneo no fue ganar, si no el no haber sentido ningún tipo de dolor o molestia durante el juego, lo que muestra que me he recuperado”, complementó el caleño.
Alejandro Jugó 3 partidos en donde se enfrentó con a un colombiano, un búlgaro, y un estadounidense pasando a la final en los dos primeros partidos con marcador de 4-1 y 4-0; lamentablemente, su oponente no se presentó en la final, por lo que triunfó por la vía del walkover.
Su objetivo es entrenar y competir, tanto es Estados Unidos como Colombia. En su país de origen seguirá sus prácticas en el Club de Tenis Cali, bajo la guía principal de Ramiro Hidalgo y Richard Palomino, con quienes espera perfeccionar su técnica y perfilarse como un jugador de proyección internacional.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]