El suizo atendió a los medios de comunicación en vísperas a su estreno en Indian Wells
Tras un fin de semana soñado, en el que sumó su título número cien en el Circuito ATP World Tour, el tenista suizo Roger Federer arribó a California, sede de Indian Wells, primer ATP Masters 1000 del año. El suizo, campeón en los años 2004, 2005, 2006, 2012 y 2017 parte como el cuarto preclasificado, situación que le permite arrancar en segunda ronda, donde espera por el alemán Peter Gojowczyk y el italiano Andreas Seppi.
Justamente, antes de su debut ‘Su Majestad’ atendió a los medios de comunicación, y dejo claro que como deportista solo cumple con su papel. “La gente siempre encumbra a las estrellas deportivas a un estatus cercano al superhéroe, pero cuando les conoces te das cuenta de que son personas normales. Simplemente es alguien que hace bien su trabajo”, citó la página web de la ATP.
“La perfección no existe. Cualquiera tiene sus defectos y yo los tengo. Pero si puedo hacer más popular este deporte, hacerles bien a los aficionados o conseguir que disfruten más del deporte a través de mí, entonces eso es positivo”, complementó el helvético. Esta será la decimoctava participación de Roger Federer en este certamen, recordando que el año pasado fue finalista, razón por la cual necesita de un resultado positivo para mantenerse en el Top-5.
Indagado sobre su clave para mantener el nivel a los 37 años, dijo. “Lo más importante para cualquier atleta es comprender su propio cuerpo. Saber qué es dolor y qué es dolor de lesión, aquello que podría derivar en una lesión, y ser capaz de competir sobre ello muchas veces. Uno debe saber cuándo detenerse y darse un respiro. Uno debe descansar lo suficiente, alimentarse correctamente, recuperar, conocer el calendario, todo eso ayuda. Al final, uno necesita rodearse de personas inteligentes que le eduquen por este camino y uno debe confiar en los consejos. Hay parte de genética, pero uno también necesita suerte”.
Cuestionado finalmente sobre su título cien, Federer es franco. “Es un logro que jamás hubiera imaginado y únicamente comencé a pensar en ello durante los últimos nueve meses. Cuando llegué al N° 98, luego al N° 99, empecé a decirme que sería una pena retirarme sin llegar al 100. Fue bonito lograrlo al primer intento en una final”.
Redacción Match Tenis