miércoles - octubre 1, 2025
Inicio Roland GarrosRoland Garros resistirá la ola tecnológica: seguirá con jueces de línea en 2026

Roland Garros resistirá la ola tecnológica: seguirá con jueces de línea en 2026

Roland Garros mantendrá jueces de línea en 2026, siendo el único Grand Slam sin arbitraje electrónico total

por Fabian Macias
55 vistas
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Roland Garros sorprendió al circuito al confirmar que mantendrá a los jueces de línea para su edición 2026, convirtiéndose así en el único Grand Slam que aún no adopta por completo los sistemas electrónicos de arbitraje.

La Federación Francesa de Tenis (FFT) defendió que su cuerpo arbitral tiene estándares suficientes y que “brinda plena satisfacción”. Su decisión responde entonces a la voluntad de preservar la calidad del arbitraje con el convencimiento de que los humanos todavía superamos a las tecnologías existentes; al menos en ese respecto.

Una de las ventajas que argumentan los responsables del major francés es que, al jugarse en arcilla, es posible inspeccionar las marcas dejadas por la pelota en la tierra batida y así respaldar las decisiones de los árbitros de línea; tarea más difícil de ejecutar en pistas duras o césped.

Innovaciones tecnológicas: el avance del line calling electrónico

El sistema llamado Electronic Line Calling (ELC) —basado en tecnologías como Hawk-Eye Live— ha sido cada vez más común en torneos oficiales desde comienzos de esta década.

Australia fue pionera al eliminar a los jueces de línea en 2021 para todos sus partidos, y el US Open siguió ese camino poco después. En 2025, Wimbledon se sumó a esta tendencia con la implementación de un sistema de llamadas automáticas basadas en inteligencia artificial, eliminando así a sus icónicos jueces de línea.

Sin embargo, la adopción de la tecnología no ha estado exenta de críticas y problemas. Varios jugadores cuestionan la audibilidad de las llamadas y la confiabilidad del sistema; que aparenta equivocarse todavía en algunas llamadas. En torneos de arcilla, algunos sistemas electrónicos han tenido dificultades para interpretar marcas en superficies, haciendo más confiables, según sus defensores, a las decisiones humanas.

Tradición vs. innovación: el eterno debate

Para muchos aficionados y especialistas, los jueces de línea representan uno de los elementos más humanos y emblemáticos del tenis. Otros opinan que el deporte debe evolucionar a favor de tecnologías que eliminen la posibilidad de errores y aporten así a la justicia arbitral.

¿Tú qué opinas: deberían mantenerse los jueces de línea, o es hora de abrazar el futuro tecnológico a favor de la precisión y eficiencia?

Redacción – Andrés Rodríguez

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.