La cita se realizará en las canchas de arcilla del Club Campestre de Cali
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
La situación de orden público en Quito (Ecuador) derivó a la cancelación de un torneo Challenger del 27 de junio al 3 de julio del presente año; tal situación fue aprovechada por la ciudad de Cali para albergarlo, esto significa dos semanas de intenso tenis en suelo cafetero, pues la semana del 4 de julio, Bogotá será sede de otro certamen de estas características.
Es la primera vez desde 2017 que la Capital Deportiva de América recibe un torneo del Circuito Challenger; en aquella ocasión el campeón fue el argentino Federico Delbonis, quien venció en la final por 7-6(10) y 7-5 al brasileño Guilherme Clezar. La cuota colombiana estuvo integrada por Luis Valero, Cristián Rodríguez y Alejandro González, siendo ‘Gonzo’ el de la mejor figuración al llegar hasta cuartos de final.
Se espera que la mayoría de jugadores inscritos inicialmente en Quito, digan presentes en la capital vallecaucana, incluyendo al colombiano Nicolás Mejía, quien, de ser así, jugaría de nuevo en la ciudad donde se formó tenísticamente después de seis años, cuando tomó parte de un M15 y luego de un Challenger.
La cita será en las canchas de polvo de ladrillo del Club Campestre de Cali.
Luego de cinco años Santiago de Cali será sede de un Challenger 🎾
Un evento que llega de carambola tras la situación de orden público en Quito (Ecuador), la sede inicialmente.
La cita será del 27 de junio al 3 de julio en las canchas de arcilla del Club Campestre.
— Francisco Vargas (@vargaspacho) June 21, 2022
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]