jueves - abril 3, 2025
Inicio ATP Sinner: «Hoy todo salió bien, estoy realmente feliz»

Sinner: «Hoy todo salió bien, estoy realmente feliz»

por Fabian Macias
583 vistas

Repasamos las declaraciones más destacadas de Jannik Sinner tras su clasificación a la final del Australian Open 2024

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Toda una victoria heroica ha obtenido Jannik Sinner en el Australian Open 2024 tras superar a Novak Djokovic en las semifinales del primer Grand Slam del año, convirtiéndose en el primer italiano que llega al partido por el título en Melbourne.

Tras su triunfo, el nacido en San Candido, pasó por rueda de prensa para analizar su encuentro ante el serbio, así como su primer encuentro en una final ‘major’ en la que se medirá a Daniil Medvedev o Alexander Zverev.

¿Vencer a Djokovic en el Australian Open es el mayor logro de su carrera?

«Sí, seguro. Cuando juego contra él, es obvio que sabes desde el principio que es un partido difícil. Pero en Grand Slams es diferente. Fue un partido difícil, especialmente cuando perdí el tercer set con puntos de partido. Intenté ser lo más positivo posible y hoy todo salió bien. Estoy realmente feliz».

¿Las dos victorias que obtuvo en las ATP Finals y la Copa Davis lo hicieron sentir diferente a los encuentros de Wimbledon?

«Te da una mejor sensación cuando sabes que puedes vencer a un jugador».

«Para mí fue un gran privilegio jugar contra él al final del año pasado en diez días, tres veces, porque obviamente puedes practicar con él, pero el partido siempre es diferente. Entonces siento que esto seguramente me ayudó de una manera, pero en la otra, como dije antes, en Grand Slams también es diferente mentalmente. Intenté jugar lo más relajado posible, pero también teniendo en mente el plan de juego correcto».

¿Por qué esta joven generación, como Alcaraz, Rune o tú, están logrando este exito ante jugadores que en el pasado otras generaciones no lo lograron?

«Carlos, Holger y yo, cada uno de nosotros somos un jugador diferente. Siento que mentalmente cada uno es diferente y la actitud en la cancha es diferente».

«Lo que creo que tenemos en común es que creemos en nosotros mismos de una manera, y esto ayuda mucho porque en el tenis, cuando crees, ya es mucho. Tenemos que tener mucha suerte de verlo por aquí, de poder ver lo que está haciendo, cómo está practicando. Ojalá Rafa vuelva para poder verlo también. Tuve el privilegio de verlo cuando estuve en Adelaida con él. Roger, lamentablemente nunca he tenido la oportunidad de hacerlo, pero es lo que hay».

«De otra manera, siento que hablar de mi parte es que siempre trato de aprender de ellos y luego trato de sacar algo de ellos, ¿no? Esta ha sido siempre mi parte del proceso, y el proceso que estamos haciendo aún no ha terminado, porque siento que todavía tenemos que mejorar mucho».

Djokovic comentó que hace tiempo no jugaba tan mal un partido en Grand Slam, ¿sintió que jugó el partido perfecto contra él, o no estuvo al nivel de ocasiones anteriores?

«Sí, seguro que en los dos primeros sets vi que no golpeaba la pelota como solía hacerlo. Tampoco se movía tan bien, no, y luego creo que tampoco estaba tan concentrado como solíamos verlo. Entonces vi esto, pero por el otro lado, siendo el No. 1, tienes que estar preparado para que cambien las cosas y eso lo ha hecho antes en el tercer set al nivel que estaba igualado. También es quizás el mejor devolviendo la pelota que tenemos en el circuito. No tuvo un solo punto de quiebre, por lo que estas son estadísticas inusuales para él».

«Pero de otra forma esto puede pasar, ¿no? En el tenis, cuando tienes un mal día, también es difícil salir ganador. Entonces me di cuenta, especialmente en los primeros sets, de que él no estaba jugando tan bien, pero traté de tener la intensidad lo más alta posible y aproveché la oportunidad».

El Big Three ha sido muy dominante en los Grand Slams, Alcaraz ganó dos, ¿eso le animó o hubo un momento en el que creyó que podía ganar un Grand Slam?

«Creo que los partidos no se ganan solo ese día. Lo ganas porque te sientes preparado para una buena pelea. Te sientes preparado mental y también físicamente. Después del año pasado, especialmente el final de año, me dio la confianza de que potencialmente podría lograr buenos resultados en Grand Slams. Pero, por otro lado, igual hay que demostrarlo, ¿no? Hay gente que habla mucho, pero hay que demostrarlo, no, porque al final vas a la cancha y tienes que jugar».

«Pero si no es este año, será el año que viene, y luego, si no es el año que viene, será el año que viene otra vez. Estoy muy relajado, para ser honesto. Simplemente, trato de trabajar lo más duro posible y en mi mente siento que el trabajo duro siempre vale la pena de alguna manera, y estamos trabajando muy duro por nuestros sueños».

«Si esto puede suceder, es bueno; si no, di el 100%, y el resto no lo puedo controlar, no. Obviamente, estoy muy feliz con Carlos, lo que ha hecho y lo que está haciendo. Cuando jugamos contra potencialmente siempre es un buen enfrentamiento, pero en este momento también tenemos que decir que él está más lejos que yo. Ganó muchos ATP Masters 1000 y ya ganó algunos Grand Slams. Por eso le tengo mucho respeto y le deseo todo lo mejor».

https://matchtenis.com/australian-open-2024-sinner-termina-con-el-reinado-de-djokovic-en-melbourne-1/

[author title=»Fabian Macias » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1532132831111127048/8vvhnCzo_400x400.jpg»]Estudiante de la Universidad Externado de Colombia. Amante del tenis, el futbol y la aviación. Apasionado por contar historias del deporte blanco. [follow id=»fabianmcoes» count=»true» ]  [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.