‘¿Por qué no?’ es la pregunta con la que empiezan las aventuras. Sean del cariz que sean. Pero esa cuestión es fundamental para avanzar en la vida. Para caminar por sitios insondables. Para descubrirse a uno mismo/a. Solo hay creérsela y llevarla a la práctica. Lo que viene después es un carrusel emocional que convierte todo en inolvidable. Que fija imágenes en la memoria y las ancla para la posteridad. Máxime si el contraste con tu zona de confort es fuerte. Máxime si arriesgas. Porque como dice el dicho popular: “Quién no arriesga, no gana”.
India es uno de esos países que uno/a atisba con admiración. Su riqueza arquitectónica es sinónimo de buen gusto. Es un lugar que no deja indiferente a nadie. Que es inefable, sincero y, sobre todo, reactivo. Cuando regresas, vuelves distinto/a. Es necesario viajar por él, vivirlo y sentirlo, en primera persona, para hacerse una idea. Desde el estado de Kerala, al sur, hasta las norteñas laderas de la Cordillera del Himalaya. Solo unos cuantos kilómetros a los pies de las cúspides más elevadas del planeta, se encuentra la ciudad de Chandigarh.
Cuando el tenis une culturas
Allí, este verano, la Chandigarh Lawn Tennis Association, en colaboración con la Federación de Tenis de Madrid, ha decidido crear los campus de verano Tennis Summer Camp, una estancia de 15 días, para niños y niñas de entre 13 a 17 años, con un máximo de 21 plazas por quincena, y a un precio de 1300€ (gastos del billete de avión ida/vuelta aparte) en el que el tenis será el enlace para realizar una inmersión fabulosa en una nueva cultura donde la práctica de este deporte será una actividad más, pero no la única ni la más importante.
Para empezar, comenzarán el día con clases de yoga al amanecer. Tendrán cuatro horas diarias de clases de tenis con profesores certificados por la Asian Tennis Association o la ITF, dos horas diarias de fitness y múltiples actividades como excursiones a las laderas de la Cordillera del Himalaya, visitas a los museos locales o compras en bazares locales, entre otras, siempre bajo la tutela de responsables y seguridad 24h en la academia. Nada se deja sin atar y todo estará bien planificado para que sea un experiencia “tenístico/cultural” inmejorable.
Un viaje de Copa Davis, el origen de todo
Esta idea nace tras un viaje, en 2012, del Juez Árbitro Internacional español Javier Sansierra, que al visitar la ciudad y la academia de Chandigarh, durante una eliminatoria de Copa Davis, pudo ver, en primera persona, el programa sin ánimo de lucro CHART (Chandigarh for Rural Tennis) que, desde hacía 20 años, funcionaba con gran éxito en esa región.
Se trata de un programa en el que los entrenadores de la CLTA salen una vez al año al medio rural para buscar niños y niñas con capacidades deportivas y que carezcan de medios para estudiar y hasta para comer por sus circunstancias familiares, orfandad o pobreza extrema. La CLTA aloja gratuitamente en sus instalaciones los 365 días del año a alrededor de 40 jóvenes de entre 12 y 18 años de ambos sexos quienes, a parte de recibir alojamiento y manutención gratuitos, son iniciados en el deporte del tenis.

Alumnos de la CLTA en Madrid junto a varios integrantes del Club de Tenis Pozuelo [Foto: Club de Tenis Pozuelo]
Sansierra quedó tan impresionado con el programa CHART que, a su regreso a España, lo comentó al entonces presidente de la Federación de Tenis de Madrid, Miguel Díaz, actual presidente de la RFET (Real Federación Española de Tenis), y pronto se llegó a un acuerdo de colaboración entre las dos instituciones, FTM y CLTA.
Desde 2013 y hasta 2017, un total de 40 jóvenes tenistas de CHART, que en su vida habían viajado fuera de su país, han ido visitando Madrid, en grupos de ocho con un entrenador, donde han entrenado y competido contra clubes madrileños y han hecho turismo en la capital española.
Esta experiencia favoreció que el Club de Tenis Pozuelo viajara, en mayo de 2017, a Chandigarh, para disfrutar de la misma experiencia, en tierras indias. La enorme acogida, entre los jóvenes, fue el comienzo de la organización de estos camps que darán comienzo el próximo 30 de junio y se prolongarán, en tres quincenas -una por cada uno de los tres campamentos-, hasta el 18 de agosto.
Puede consultar y descargar toda la información sobre los Tennis Summer Camp en este enlace.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Voleador nato en la red 2.0 y un jugador regular desde fondo histórico. Ágil y con capacidad de adaptación a todo tipo de superficies textuales. Español pero cosmopolita gráfico. He publicado en medios como CNN Chile, Sphera Sports, SportYou o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]