jueves - abril 3, 2025
Inicio BJK Cup ¿Tiene Colombia chances de vencer a Japón en la Billie Jean King Cup?

¿Tiene Colombia chances de vencer a Japón en la Billie Jean King Cup?

por Francisco Vargas
414 vistas

La serie entre cafeteras y niponas empezará este viernes a las 2:00 a.m. (Hora Colombiana)

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

La ilusión de jugar las qualifiers del Grupo Mundial de Billie Jean King Cup para Colombia empezarán este viernes sobre las 2:00 a.m. (Hora Colombiana), cuando arranque la serie ante Japón en el Coliseo Ariake de Tokio, donde se desarrolló el torneo de tenis de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En vísperas del inicio de la decisiva confrontación, Match Tenis le analiza las opciones que tienen las orientadas por Fabiola Zuluaga.

El equipo cafetero llegará diezmado, pues la baja de Emiliana Arango disminuye considerablemente las opciones de victoria para Colombia, teniendo en cuenta sus actuaciones recientes, donde se destacan los cuartos de final del WTA 1000 Guadalajara (México) y el WTA 250 Cluj-Napoca (Rumania), aunque flaqueó en certámenes de menos categoría como los WTA 125K de Tampico (México) y Midland, Texas (Estados Unidos), siendo superada por rivales de menor ranking. Tras el desgaste físico, tomó la decisión de descansar para afrontar la parte final de la temporada, pues aparece inscrita en el WTA 125K Buenos Aires (Argentina).

En consecuencia, si Colombia aspira a la victoria, será crucial que Camila Osorio triunfe en sus partidos de sencillos; en primera instancia, sus rivales serán Mai Hontama y Nao Hibino, a quienes ha derrotado en los únicos antecedentes.  A Hontama la venció en los cuartos de final del W25 Norman, Oklahoma (Estados Unidos) en 2018 por 4-6, 6-0 y 6-4; entre tanto, a Hibino la derrotó el año pasado por 3-6, 6-3 y 6-3 en el WTA 125K Tampico (México).

Por su parte, Yuliana Lizarazo se ha enfocado más en el presente año en jugar más torneos como doblista, razón por la cual su ranking en sencillos ha caído demasiado, situándose en la posición 823° de la clasificación mundial, bastante bajo para su nivel. Sin embargo, Lizarazo cada vez que se pone la camiseta nacional lo deja todo en la cancha, prueba de ello los cuartos de final del torneo de sencillos de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, donde tuvo contra las cuerdas a la canadiense Rebecca Marino, segunda preclasificada. ‘Yuli’ aún no registra enfrentamientos ante Nao Hibino y Mai Hontama, las singlistas niponas.

El punto de dobles podría definir todo

A diferencia de la Copa Davis, el punto de dobles no es el tercer partido, sino el último, y acá Colombia no parte como favorito, pues Shuko Aoyama y Ena Shibihara, su pareja, son Top-15 del ranking WTA en esta especialidad; Aoyama es 12ª y Shibihara 14ª. Además, son constante pareja en certámenes del Circuito WTA, llegando recientemente a la final del WTA 500 Zhengzhou (China); además jugaron el WTA Finals de Cancún (México) la semana pasada, con un saldo de una victoria y dos derrotas.

La pareja colombiana la conformarán María Fernanda Herazo y María Paulina Pérez, recientes medallistas de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, y quienes se conocen desde pequeñas. Será vital para las marías mantener el servicio en el partido, pues en la final de la cita santiaguina fallaron bastante en este ítem.

Evidentemente, Japón parte como el favorito, y más aún teniendo la localía, pero Colombia tiene armas para dar la sorpresa en la tierra del sol naciente.

https://matchtenis.com/partidos-colombia-japon-billie-jean-king-cup-2023/

[author title=»Francisco Vargas» image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ_400x400.jpeg»]Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.