Luego de cuatro años, Colombia albergará un certamen de estas características.
El Circuito Challenger regresa a Colombia y ha sido Bogotá la ciudad escogida para albergar un torneo de estas características después de cuatro años de ausencia en el calendario. Por eso, a continuación desglosamos algunos de los aspectos más relevantes relacionados con este certamen que debes conocer:
Sede, bolsa de premios y fechas
El sitio escogido son las canchas de polvo de ladrillo del Carmel Club, ubicado al norte de la capital colombiana, las cuales albergaron la Copa Colsanitas del año 2019. El Challenger de Bogotá, a realizarse del 17 al 23 de octubre, repartirá una bolsa de premios de 52 mil 80 dólares y puntos válidos para el ranking ATP; el cuadro clasificatorio compuesto por 16 jugadores será entre el 17 y 18 de octubre, el 18 empezará el cuadro principal y un día después arrancará la competencia de dobles.
Puntos y dinero a repartir:
Challenger de Bogotá | ||
Ronda | Puntos ATP | Premio económico |
Campeón | 80 | $ 7.200 dólares |
Finalista | 48 | $ 4.240 dólares |
Semifinalista | 29 | $ 2.510 dólares |
Cuartofinalista | 15 | $ 1.460 dólares |
2ª ronda | 7 | $ 860 dólares |
1ª ronda | 0 | $ 520 dólares |
Qualifer | 4 | $ 260 dólares |
Ronda final Qualy | 2 | $ 130 dólares |
Con tan solo un clic puedes convertirte en Padrino de uno de los 58 niños de la Fundación Match Tenis: Más información
Tipo de bolas:
La bola escogida para el desarrollo del torneo es la Yonex Tour 2.
Prueba PCR negativa para jugadores y miembros de su equipo
Aquellos jugadores y miembros de su equipo de trabajo que aún no estén vacunados contra el Covid-19 deberán presentar ante la ATP una prueba PCR negativa con fecha del 13 de octubre o días posteriores; no serán tenidas en cuenta test practicados antes de esta fecha. Sin estas pruebas no podrán acceder al hotel oficial del torneo, ni al club, ni hacer uso del transporte oficial.
Presentación del torneo
La presentación ante los medios de comunicación se realizará el martes de octubre a las 10:00 a.m., en el Centro de Alto Rendimiento. El referee del torneo será el mexicano Jaime Chávez.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]