La bielorrusa jugó el jueves el partido de la tensión en el US Open 2022.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
En la cuarta jornada del US Open 2022 uno de los hechos que se llevó las luces fue el del final del partido entre Victoria Azarenka y Marta Kostyuk, todo ambientando por la guerra que entrelazan desde hace meses Rusia y Ucrania. Aquello llevó a que al término del juego, donde ganó ‘Vika’, solo hubiera un choque de raquetas como saludo.
La rueda de prensa posterior fue el lugar donde Azarenka abordó con muchos detalles el tema, pero fue más allá y enfatizó en que no está envuelta en un juego político o un show mediático.
«Yo siempre doy la mano a mis oponentes, ya me pasó esta misma situación con Yastremska en Washington, es lo que hay. Hay que seguir adelante, no puedo obligar a nadie a darme la mano, es su decisión. ¿Si me hizo sentir mal? Digamos que eso no es lo más importante en estos momentos», comentó la doble campeona de Grand Slam, en declaraciones que recoge Punto de Break, donde también se refirió a lo que siente que es más trascendental en estos momentos.
«Para mí lo más importante es ayudar, hay jóvenes que necesitan ropa, otras que necesitan dinero u otras que necesitan transporte. Eso es lo más importante para mí, ayudar a los que lo necesitan. Si Marta quiere hablar conmigo, tal y como hizo ayer, yo le contesto. La empatía en estos momentos es fundamental, ese ha sido mi mensaje desde el inicio», expresó.
Azarenka también contó que ha mostrado su interés de ayudar en esta situación, e incluso se ha comunicado con muchas ucranianas del circuito.
«Me he ofrecido muchas veces a través de la WTA, es un tema muy sensible, pero me han dicho que no es un buen momento. Nunca tuve una relación estrecha con Marta, sé quien es ella, pero nunca habíamos practicado juntas, nunca hemos hablado. En marzo, cuando sucedió todo, contacté con todas las jugadoras ucranianas que conozco personalmente y con las que tengo una buena relación».
Su mensaje, así, durante toda la charla con la prensa se enfocó en su disposición a ser un puente, pero que no quiere entrar en un juego fuera del deporte. «Lo único que puedo hacer es ofrecer mi ayuda, ojalá podamos encontrar más soluciones, estamos abiertos a escuchar a todas las personas que lo necesiten. Eso sí, no jugaré a estos juegos mediáticos ni a ningún juego político, no soy así y nunca lo he sido«.
Redacción Match Tenis