viernes - abril 4, 2025
Inicio Wimbledon Wimbledon 2024: Lulu Sun, la tenista multicultural, aguó la fiesta local tras eliminar a Emma Raducanu

Wimbledon 2024: Lulu Sun, la tenista multicultural, aguó la fiesta local tras eliminar a Emma Raducanu

Será la primera tenista de Nueva Zelanda en jugar los cuartos de final en ‘La Catedral’

por Francisco Vargas
293 vistas

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

El cuadro principal femenino de Wimbledon 2024, se quedó sin su tenista favorita, pues la británica Emma Raducanu cayó en octavos de final con la neozelandesa Lulu Sun, N.º 123 del ranking WTA y quien se consolida como la gran sorpresa en el All England Lawn Tennis & Croquet Club tras superar el cuadro clasificatorio. La jugadora oceánica se impuso con parciales de 6-2, 5-7 y 6-2 en dos horas y 50 minutos.

Sun nació el 14 de abril de 2001 en un pueblo llamado Te Anau (Nueva Zelanda), donde según ella: “Hay más ovejas y ciervos que personas”. No obstante, es una tenista multicultural, pues goza de cuatro nacionalidades, ya que su madre es china, su padre es croata y representó a Suiza, país en el que se formó tenísticamente, hasta enero pasado, época en la que decidió jugar por Nueva Zelanda, tras el gran apoyo recibido en el Abierto de Australia, donde superó el cuadro clasificatorio.

Estoy muy feliz por estar inmersa en tantas culturas y orígenes diferentes, aunque a veces, como ya he dicho, no soy 100 por ciento de todos ellos, pero estoy muy agradecida de tener al menos un poco de cada uno”, expresó Lulu al ser consultada por sus raíces multiculturales. En la actualidad, Sun habla inglés, francés y chino, está aprendiendo coreano y luego incursionará de pleno en el aprendizaje del japonés.

En busca de las tan anheladas semifinales y la posibilidad de ingresar de pleno al Top-50 del ranking WTA, la neozelandesa aguarda por la croata Donna Vekic, con quien no registra enfrentamientos. Sun, quien es de la misma generación de Iga Swiatek, actual N.º 1 de la clasificación mundial, fue mejor que la polaca, pues se convirtió en la primera tenista nacida en 2001 en conseguir puntos WTA, pero una lesión la obligó a parar, antes de optar por ir a la universidad.

Lo hecho en Wimbledon 2024, le permitirá a la neozelandesa ganar 70 casillas en el ranking WTA, pues pasará del puesto 123 al 53, aunque si avanza a semifinales, asegurará la 39ª colocación.

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.