El serbio quedó a un título de Roger Federer, el más ganador en la historia en la rama masculina.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
Dos mil dieciocho. Dos mil diecinueve. Dos mil veintiuno. Y, por ahora, dos mil veintidós. Muy posiblemente, también se habría coronado en dos mil veinte, pero eso es incomprobable. Lo que es cierto es que Novak Djokovic mantiene el hambre de gloria y cada actuación en Wimbledon lo pone más y más arriba en la historia del tenis.
Este domingo, el serbio derrotó 4-6, 6-2, 6-4, 7-6(3) a Nick Kyrgios y conquistó el séptimo título de su carrera en La Catedral, el cuarto consecutivo y el 21° sumando todos los Grand Slams. De esta manera, se ubicó segundo -en soledad- en la carrera por culminar como el jugador con más título de esta envergadura, superado a Roger Federer (20) y quedando a uno de Rafael Nadal (21).
Pero hay algo que ni el suizo, ni el español, ni ningún otro jugador en la historia de la Era Abierta ha conseguido: conquistar el título de Wimbledon habiendo perdido el primer set en sus partidos de cuartos de final (vs. Jannik Sinner), semifinal (vs. Cameron Norrie) y final (vs. Nick Kyrgios), respectivamente.
Solo un campeón había logrado algo semejante, pero para eso hay que remontarse hasta 1949, año en el que se consagró el estadounidense Ted Schroeder.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg»] Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]