Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Ha sido una gran semana para Alex Pérez quien ha sumado su cuarto triunfo al hilo en el COSAT Grado 2 de Bogotá y de esta forma ha avanzado a la gran final de la también llamada “Copa Liga de Tenis de Bogotá” tras superar en las semifinales a su compatriota Daniel Rocha por 6-3, 6-2 en el Club Campestre Guaymaral.
Pérez, que jugará su segunda definición tras ser finalista en el COSAT Grado 3 de Medellín, buscará su primer trofeo en la categoría 16 años tras ser campeón de dos torneos en Valencia, Venezuela y en Cúcuta el pasado año 2023 en la categoría 14 años. El partido por el título lo jugará ante la siembra uno, Juan Camilo Rodríguez.
El jugador adscrito a la Liga de Tenis de Bogotá atendió a Match Tenis y dejó sus sensaciones tras avanzar a la final , así como un poco más de su faceta como tenista juvenil:
¿Cuál ha sido como lo más destacado para poder llegar a los partidos finales en estos torneos?
“Primero que todo muy feliz, pues se puede representar y estar en las dos finales muy importantes, fueron partidos muy duros, hay jugadores suramericanos, me tuve que esforzar y pues se están dando los resultados”.
El objetivo es ir a Cali y poder tener una misma actuación, ¿cierto?
“En Cali espero mínimo hacer semifinales y si es posible ser campeón”.
Antes jugabas por Cúcuta, ahora lo haces por Bogotá, ¿A qué se debe eso?
“Yo jugaba por Norte de Santander y estuve desde los 11 años, mis primeros Interligas los jugué por allá y por la mala administración de la Liga, por malas decisiones que tomaron, también por el apoyo de la Liga de Bogotá, decidí cambiarme”.
¿Cómo te defines, que tipo de jugador eres?
“Me defino como un jugador guerrero, un luchador en cancha y no renuncio a ninguna bola”.
¿Cuál es tu superficie favorita, en la que sale tu mejor juego?
“Me encanta jugar en polvo de ladrillo, ya que me permite usar todos mis recursos, pero también soy gran jugador de cancha dura”.
Un sueño que te gustaría cumplir en el tenis, ¿cuál sería?
“Me gustaría participar en un Grand Slam y si es posible ganarlo”.