martes - febrero 4, 2025
Inicio ATP Alexei Popyrin: «Cuando eres uno de los mejores juveniles, piensas que debes llegar rápido a lo más alto»

Alexei Popyrin: «Cuando eres uno de los mejores juveniles, piensas que debes llegar rápido a lo más alto»

El campeón del Masters de Montreal profundizó sobre lo que significa poder conquistar su primer Masters

por Fabian Valeth
166 vistas

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Conquistar un Masters 1000 no está reservado para todos los tenistas, por lo que el hecho que logró este lunes Alexei Popyrin en Montreal lo llevó a reflexionar sobre el éxito en el tenis y, como propio ejemplo, lo que se siente ser un buen juvenil y que se te cargue la responsabilidad de hacerlo bien como profesional.

El australiano fue número 2 del mundo en esta categoría y fue campeón de Roland Garros, por lo que seguramente muchos en su país lo daban como el indicado para hacerlo bien en el circuito mayor, algo de lo que se ha dado cuenta de que es complicado y que no puede compararse con tenistas que registran un mejor camino profesional.

«Cuando era junior gané Roland Garros, fui número dos del mundo… Cuando estás arriba piensas que tienes que triunfar, llegar rápido a lo más alto«, expresó Popyrin tras consagrarse en suelo canadiense. «Vi a muchos jugadores con los que crecí dar ese gran salto rápidamente. Por mi parte no fue así. Fue más tarde. Cuando ganas un Grand Slam en junior crees que el siguiente paso es fácil, pero no es así. Entrar en el top 500 es muy difícil, entrar en el top 250 es muy difícil, estar en el top 100 es otro nivel. Quedarse allí es aún más complicado. Entrar aún más en el top 50″, subrayó.

El propio australiano, incluso, ha tenido que experimentar los vaivenes de un tenista en un circuito tan duro como el del tenis, donde un par de mal resultados te pueden costar un temporada.

«En 2021 gané mi primer título y entré al top 60. Tenía 21 años, no creía que bajaría en el ranking, pensé que solo mejoraría. Al año siguiente perdí todos mis puntos. Gané tres partidos en el circuito, salí del top 120. Necesitaba un comodín para el Abierto de Australia. Desde entonces comencé a construir poco a poco. El año pasado fue muy importante para mí, gané en Umag, hice buenos partidos en Masters 1000 y llegué al top 50″, expresó el jugador que esta semana se ubica como el nuevo 23 del mundo.

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.