La paraguaya Verónica Cepede-Royg emerge como la máxima candidata al título
A diferencia del torneo masculino de tenis en los XVIII Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019, el femenino es más parejo. Y es que, tras desistir de jugar en la capital peruana por parte de Mónica Puig, y luego de la sanción por dopaje a la brasileña Beatriz Haddad-Maia, únicas latinas en el Top-100, la competencia para damas nos presenta un cuadro en el que cualquier cosa puede pasar, pues el presente de sus protagonistas es casi que similar.
En la parte alta del cuadro aparece la paraguaya Verónica Cepede-Royg, máxima candidata al título y única con bye en este certamen. En segunda ronda la guaraní espera por la vencedora del duelo entre la peruana Dominique Schaefer y la granadina Akhila James, con quien no debería tener problemas. En cuartos de final su posible rival es la colombiana María Camila Osorio, una deportista de sumo cuidado para cualquiera en estas justas, pues su juventud, su gran tenis, y la motivación de jugar por Colombia hacen de ella una rival peligrosa.
Más abajo nos encontramos con la estadounidense de origen argentino Usue Arconada, quien aún no ha dado el gran salto, pues se esperaba mucho de ella en años anteriores. En esta parte del cuadro, el gran duelo es entre la argentina Nadia Podoroska, séptima sembrada y la chilena Fernanda Brito, quien no aparece en el grupo de preclasificadas, pero por su bagaje y experiencia es una tenista a tener en cuenta.
Luego aparece la que para muchos es la parte más pareja del cuadro. Acá tenemos a tenistas como la chilena Daniela Seguel, tercera sembrada, quien tendrá en la colombiana María Fernanda Herazo a su principal oponente en busca de los cuartos de final, recordando que ‘mafe’ le ganó la final en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017; además la barranquillera atraviesa por el mejor momento en el presente año, al conseguir destacadas actuaciones en torneos ITF World Tennis Tour. En esta zona también están la mexicana Marcela Zacarías, la argentina Catalina Pella, la paraguaya Montserrat González y la estadounidense Caroline Dolehide.
En la parte baja del cuadro la mexicana Renata Zarazua y la canadiense Rebecca Marino son las de grandes opciones, aunque tenistas como Emiliana Arango, Alexa Graham y Mell Reasco les podrían complicar.
Posibles cuartos de final
- Verónica Cepede-Royg Vs. María Camila Osorio
- Usue Arconada Vs. Fernanda Brito
- María Fernanda Herazo Vs. Caroline Dolehide
- Renata Zarazua Vs. Rebecca Marino
Match Tenis hace presencia en la cita deportiva más importante del continente americano gracias a Civideportes y LATCO – Latinoamericana de la Construcción, empresas comprometidas con el desarrollo, masificación y difusión del tenis colombiano.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]