Los colombianos expresaron su malestar, luego de caer en la segunda ronda del Australian Open.
Fin del sueño en Melbourne. Durante la jornada del viernes -sábado en Australia-, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah sucumbieron en su primer gran desafío de la temporada, luego de caer por la segunda ronda del Australian Open ante la dupla compuesta por Alexander Bublik y Andrey Golubev.
Sin duda, se trató de un golpe a las aspiraciones y a la confianza de los colombianos que oficiaban como los máximos favoritos en esta edición y que continúan extendiendo su sequía de títulos en el circuito.
Pero más allá de lo ocurrido en su última presentación, los líderes del escalafón masculino de dobles se despidieron del major oceánico no si antes expresar su malestar por el manejo de la pandemia en varios torneos de Europa, principalmente.
«En el US Open se hizo una buena burbuja, pero en los torneos ATP de Europa fue todo una mentira«, aseguró Cabal, según declaraciones obtenidas por Ubitennis en la rueda de prensa post partido. «Si hubiesen sido burbujas de verdad, ningún jugador habría resultado infectado. No tiene sentido que nos obliguen a encerrarnos, mientras el público va a los estadios y nos cruzamos con ellos, como ocurrió en Roland Garros»
«Nosotros somos los que estamos en riesgo todo el tiempo, de hecho el año pasado me contagié (…) Tampoco tiene sentido que hagamos dos semanas de confinamiento y afuera siga todo igual. Lo ideal sería que hiciéramos una cuarentena de 14 días y jugáramos durante un mes en el mismo lugar», explicó el colombiano.
La descarga no paró allí y el vallecaucano aseguró que existe un rechazo hacia los jugadores de esta parte del mundo, debido a la difícil situación sanitaria que atraviesan los países de América. «En ninguna parte del mundo quieren a los suramericanos en su país debido a los altos picos de contagios».
Para cerrar, el doblista cafetero le apuntó nuevamente a los organizadores de los torneos en el circuito. «En la televisión les muestran cosas a las personas que en realidad no ocurren. Nos prohíben saludarnos como habitualmente lo hacemos en cada punto durante los partidos, pero después nos descuidan en los aspectos más básicos. La verdad es que en Europa hicieron las cosas muy mal», sostuvo.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]