El británico debutó con victoria en el ATP Masters 1000 París
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
Tras vencer al serbio Miomir Kecmanovic por 6-2 y 6-4 en la primera ronda del ATP Masters 1000 París, el británico Cameron Norrie atendió los medios de comunicación y de entrada mostró su descontento por la presencia de Novak Djokovic en la Copa de Maestros de Turín (Italia).
“Está claro que Novak se clasificó gracias al título de Wimbledon, así que es un poco extraño. No sé si existía esa regla antes o no, pero me resulta un poco injusto, supongo que también lo es para Nick Kyrgios, quien perdió la final y no recibió absolutamente nada. Yo sabía que no iba a recibir puntos en ningún momento, pero pensaba que aún podría tener posibilidades”, expresó en declaraciones citadas por Punto de Break.
A raíz de estas declaraciones, un portavoz de la ATP atendió a Daily Mail, dejando en claro que Novak se benefició de una norma ya existente.“La extracción de los puntos obtenidos en este Wimbledon se hizo para garantizar justicia hacia todos los jugadores, y no se estimaron necesarios más cambios de regla relacionados con el estatus de la competición. En consecuencia, cualquier jugador que compitiera en Wimbledon u otro Grand Slam este año, tenía la oportunidad de clasificar a Turín a través de la regla de la clasificación por ganar un Grand Slam y terminar en el Top-20 del Race to Turín”.
Kyrgios también habló del tema
Nick Kyrgios y su compatriota Thanasi Kokkinakis aseguraron su boleto al torneo de dobles de la Copa de Maestros de Turín, tras esto, el australiano habló sobre el tema e indicó que también debió clasificar en sencillos. “No hubo puntos en Wimbledon y por eso no clasifiqué, debí haberlo hecho, es la primera vez que sucede algo así en 53 años, pero no voy a hablar de eso.
Stuart Duguid, agente de Nick Kyrgios, se refirió al tema y cuestionó la regle existente. “Antes que nada, Djokovic merece estar en Turín. Sin embargo, resulta arbitrario que él sea el único jugador que se beneficia de su actuación en Wimbledon. Los contratos por patrocinadores de los jugadores se ven afectados por su ranking a final de año y por si se han clasificado o no a las ATP Finals”.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]