jueves - abril 10, 2025
Inicio FED CUP CASTAÑO: «COLOMBIA ES EL PAÍS QUE TIENE MEJOR PROYECCIÓN EN FED CUP»

CASTAÑO: «COLOMBIA ES EL PAÍS QUE TIENE MEJOR PROYECCIÓN EN FED CUP»

por Andrés Peraza
271 vistas

En una entrevista concedida a la Federación Colombiana De Tenis, Catalina Castaño, extenista y ahora capitana del equipo nacional de Fed Cup, analiza la participación del elenco más joven de la historia en representar al país en la competición, hace un balance de sus jugadoras y mira con positivismo el futuro de esta nación en la zona americana.

Después de la confirmación de la ausencia de Mariana Duque Mariño, raqueta número tres de Sudamérica y número uno del país y de la cucuteña Yuliana Lizarazo, la pereirana apostó por un equipo lleno de tenistas jóvenes: Maria Fernanda Herazo, Maria Paulina Pérez, Emiliana Arango y Maria Camila Osorio, que sí bien no les alcanzaría para luchar por repechaje del Grupo Mundial II, lograrían el objetivo de mantener a Colombia en el Grupo I de la zona Americana.

«Si hubiese ido ‘Mary’ (Duque), María Camila (Osorio) no hubiese tenido la oportunidad de jugar porque era la quinta en el grupo. Entonces, yo creo que Dios tiene el control de todo y la no presencia de Mariana dio la opción de que jugaran Camila y Emiliana y todos se dieran cuenta del nivel en el que están ellas y al que pueden llegar» se despachó Castaño, quien puso en cancha a estas dos jugadoras que apenas tienen 14 y 15 años respectivamente. «Obviamente con Mariana nos hubiera ido un poco mejor, hubiéramos podido ganar una o dos confrontaciones, pero de todas formas lo positivo es que pudieron jugar las niñas».

Entonces Colombia, pasó de ser favorita en el Grupo I de la zona americana a luchar por la permanencia, esa que mantiene desde hace doce temporadas. «El objetivo era ganar la mayor cantidad de partidos posibles. Se sabía que se llevaba a un equipo joven, que es la renovación del tenis femenino colombiano, y creo que mirando hacia el futuro se tiene que sacar el lado positivo», explica Catalina Castaño, quien en su paso por el circuito llegó a ocupar la casilla número 35 del mundo. «Por ejemplo, Emiliana (Arango) y María Camila (Osorio) jugaron muy bien y María Paulina (Pérez) y María Fernanda (Herazo) también lo hicieron bien».

Colombia se despidió del torneo Sudamericano con saldo negativo en cuanto a resultados, ya que perdió tres (Bolivia, México y Paraguay) de las cuatro series que disputó. Sin embargo, logró mantenerse en la élite del tenis sudamericano, después de su victoria del día sábado ante Ecuador, teniendo como baluartes a Osorio y Arango. «Ellas estaban muy contentas. Fue extraordinario. María Camila y Emiliana fueron dos de las jugadoras más jóvenes en la historia de Colombia en ganar un partido en este torneo. Y lo mejor fue cómo asumieron esa presión, algo que a mí me pareció excelente».

De cara al futuro de Colombia en esta competición, y especialmente de estas dos jovenes que entrenan en el Estados Unidos junto a Gabriel Jaramillo, Castaño solo recibió alagos. «Colombia es el país que tiene mejor proyección», le comentó el entrenador paraguayo, Alfredo de Brix, quien también añadió a María Camila y Emiliana: «ellas dos son el futuro a nivel sudamericano».

Para finalizar la capitana del equipo colombiano de Fed Cup mira con positivismo el mañana del tenis nacional y sueña con que en un futuro se logre el tan anehlado ascenso al Grupo Mundial II de esta competición. «Yo siempre guardo la esperanza de que en algún momento se pueda ganar el ascenso o llegar al repechaje y creo que vamos por buen camino» analiza la risaraldense. «Yo me puse a pensar y me di cuenta de que Colombia tuvo el equipo más joven y con mejor proyección en esta serie de Fed Cup, entonces eso da a pensar que en un futuro puede ser posible el ascenso».

Redacción Match Tenis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.