Tras seis años, la gran carpa del tenis mundial vuelve al país austral
El circuito principal del tenis vuelve a Chile, puesto que se ha cerrado la negociación para que, desde el próximo año, la ciudad de Santiago tenga en su poder, la ficha del ATP 250 que hasta el presente año se disputó en Brasil, más exactamente en la ciudad de Sao Paulo.
Octagon, es la empresa multinacional que posee los derechos de este torneo, y fue la encargada de negociar y llegar a un acuerdo con la productora chilena SACS, para que el tenis de alto nivel vuelva a pisar territorio chileno. Entre los factores que incidieron en la adjudicación de este torneo, se encuentran, el apoyo del gobierno, y en gran medida, el resurgimiento del tenis austral, representado principalmente en los desempeños de Christian Garín y Nicolás Jarry.
La última vez que Chile vio acción en sus territorios, de un torneo de esta categoría, fue en el año 2014, año en el cual se disputó la última edición del ATP 250 de Viña del Mar. El escenario en donde se darán cita algunos de los mejores jugadores del planeta, será el Court Central del Estadio Nacional de Santiago.
La ministra del deporte de Chile, Pauline Kantor, en declaraciones recogidas por el diario La Tercera de Chile, expresó que “desde que llegamos al gobierno, una de las metas fue traer de regreso a Chile el ATP 250, que será clave para seguir potenciando el desarrollo del tenis nacional”.
Como hecho destacado de la acción que se vivió en Chile hace unos años, se puede hablar del gran triunfo que tuvo el argentino Horacio Zeballos, sobre el miembro del “big 3”, Rafael Nadal. Este hecho ocurrió en la final del ATP 250 de Viña del Mar en el año 2013, cuando Zeballos dio la sorpresa y derrotó al mallorquín con parciales de 6-7, 7-6, y 6-4.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/666041598975852544/hSbddU6p_400x400.jpg» ]Andrés Matallana: Twitter @Andresf0724. Apasionado por el tenis. Disfruto del deporte blanco dentro y fuera de la cancha [/author]