martes - septiembre 2, 2025
Inicio Becas AmericanasEl top 100 ATP, un ranking de ambiente universitario

El top 100 ATP, un ranking de ambiente universitario

por Andrés Peraza
2,5K vistas

Siete jugadores que cuentan con un título universitario, figuran actualmente entre los cien mejores del mundo en el ranking ATP.

Existen centenares de tenistas profesionales alrededor del mundo, sin embargo, solo un puñado de ese enorme grupo tiene el privilegio de competir en condiciones -económicas- favorables. No más de 150 jugadores, a nivel mundial, se dan el lujo de vivir a costas del deporte blanco; los demás pierden más de lo que ganan económica y deportivamente, y cuando optan por dejar de pagar viajes, hoteles y entrenadores, deben recurrir a otro tipo de actividades para solventar sus gastos cotidianos, ya que no cuentan con un título profesional en otros ámbitos.

El sistema educativo estadounidense se ha destacado por la alta calidad de sus programas de formación para jóvenes provenientes de múltiples culturas, y allí Becas Americanas ha hecho un trabajo importante al enviar a más de 250 jóvenes a estudiar becados, ya que uno de los pilares fuertes en el ‘gigante americano’ es el deporte. Además de cursar una carrera académica, los estudiantes también son formados como deportistas de alto rendimiento, abriendo así dos opciones para encaminar su futuro.

Este es el caso de siete tenistas universitarios que actualmente integran el top 100 del ranking ATP: Kevin Anderson (5°) – Universidad de Illinois, John Isner (9°) – Universidad de Georgia, Steve Johnson (34°) – Universidad del Sur de California, Cameron Norrie (62°) – Universidad Cristiana de Texas (62°), Tennys Sandgren (79°) – Universidad de Tennessee, MacKenzie Macdonald (84°) – Universidad de California y Bradley Khan (89°) – Universidad de Stanford, son evidencia del alto nivel en el que los deportistas son formados durante su paso por las instituciones educativas.

La suma total de títulos obtenidos entre todos los universitarios que figuran en el top 100 es de 25. Los más destacados son Kevin Anderson, profesional en Negocios Internacionales, y John Isner, graduado de Comunicación Social; el sudafricano y el estadounidense hacen parte de la lista de los diez mejores jugadores de la actualidad y han sido protagonistas de importantes choques, tanto en el circuito universitario como en el circuito ATP, incluyendo la semifinal de Wimbledon en 2018.

John Isner (Izquierda) y Kevin Anderson (Derecha) Foto: NCAA

Estos siete tenistas tienen la posibilidad de solventar sus gastos y de ejercer una actividad profesional a través del deporte que practican. No obstante, existen circunstancias que podrían cambiar el curso de sus carreras en el deporte blanco, y es ahí cuando cobrará aún más importancia la decisión de haber pasado cuatro años de sus vidas formándose como profesionales en otras áreas.

Para más información, ingresa a becasamericanas.net o llama al (571) 6127338. Además, puedes seguir a Becas Americanas en redes sociales:

Facebook: U.Scholarship Advisers (Becas Americanas)
Twitter: @BecasAmericanas2018
Instagram: BecasAmericanas2018

Redacción Match Tenis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.