En Estocolmo, Jarkko Nieminen le dio fin a una carrera de 15 años que lo impuso como el mejor tenista de singles que ha tenido ese país nórdico.
No fue su país pero sí Suecia el último lugar donde Nieminen jugó un partido como profesional. Sin importar que no estuviera en casa, Estocolmo fue el lugar indicado para finalizar su carrera que inició en el 2000; y allí se sintió arropado por un público que buscaba que este no fuera su último baile. Sin embargo, todo terminó consumándose en un encuentro donde dejó ir hasta dos bolas de partido y fue eliminado por el lucky loser Nicolás Almagro por 6-3, 6-7, 6-4.
A pesar de que no fue el tenista más destellante que jamás haya existido, lo cosechado por el nacido en Masku le ha valido por estar en lo más alto de la historia de este deporte en Finlandia, una nación de poca tradición en el tenis y que puede contar con los dedos a aquellos que han podido ver la luz con la raqueta.
Empezó a jugar en el 2000 y antes, en 1999, cuando era júnior, logró conquistar el US Open de la categoría. Esa precocidad le valió, incluso, para debutar en la Copa Davis con apenas 18 años. Ya en el 2001 había superado la marca del top-100 y en 2002 el punto de los mejores 50, demostrando que lo anteriormente conseguido no era una simple casualidad.
Incluso, en el 2001 logró encausar su primer final ATP. Fue en el torneo de Estocolmo, donde preciso se despide, el sitio donde supo qué era luchar por una corona. Y aunque allí terminó cediendo ante el holandés Sjeng Schalken, la hazaña le valía para convertirse en el primer finés en una final desde Leo Pallin en 1981 (Sofía) y así ser el segundo de su país en pisar esta instancia.
Y con él no habría algún otro mejor tenista de Finlandia, alguno que se haya destacado tanto en el singles como lo ha hecho. Desde ahí fueron otras 12 finales más jugadas, aunque siempre tendrá en el recuerdo que solo pudo alzar la corona en dos oportunidades y en otras 11 quedó con el plato de finalista. Sin embargo, eso no ha sido impedimento para que haya hecho historia. En enero de 2006 fue su desquite definitivo (llegaba con cuatro definiciones perdidas) cuando en Auckland se convirtió en el primer finés en ganar un trofeo en el circuito de individuales masculino. Algo que nadie ha podido siquiera rozar desde entonces.
Aunque en el dobles ha sobresalido Henri Kontinen, un verdadero especialista de la modalidad, Nieminen también fue laureado aquí: llegó a ganar 5 títulos en 9 finales.
Sin que sus resultados sean tan brillantes, Jarkko es todo un orgullo para Finlandia. Aquel que supo llegar tres veces a cuartos de final en un Grand Slam (en Australia, Wimbledon y el US Open) dejó en alto la bandera del país europeo, y lo hizo con más rigor cuando llegó a ser 13 del mundo en 2006.
Quién sabe si esta nación volverá a contar con un tenista de los mismos pergaminos de Nieminen, pero mientras tanto se da el gusto de despedir a uno que lo dio todo por los colores blanco y azul en todo el mundo. El 9 de noviembre será su verdadero último adiós, cuando Helsinki le rinda homenaje al hombre rubio con una exhibición ante Roger Federer. Ante uno de los mejores del mundo, Jarkko colgará la raqueta.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/473258143418314752/wPCdGPjm_normal.jpeg» ]Fabián Valeth Orozco @FabianV_: Redactor. Director y productor de medios de comunicación. Amante del tenis y del periodismo deportivo enfocado hacia este deporte.[/author]