El amargo sabor por la derrota del equipo colombiano de Copa Davis en el Grupo Mundial I ante Eslovaquia por 1-3, contrastó con la victoria de Emiliana Arango en las semifinales del WTA 500 Guadalajara (México), el cual le permitirá luchar este domingo por el que puede ser el título más importante para el tenis colombiano en competencias femeninas. La jugadora del Equipo Colsanitas accedió por segunda ocasión en su carrera al partido decisivo de un certamen de estas características, recordando que, a comienzos de marzo pasado, lo hizo en el WTA 500 Mérida, también en suelo azteca.
La nacida en Medellín se impuso a la francesa Elsa Jacquemot por 6-4 y 7-5 en una hora y 51 minutos. Según los pronósticos, la jugadora gala era la favorita para quedarse con la victoria; sin embargo, enfrente tuvo a una deportista que poco le importó las proyecciones y quien se siente de maravilla al momento de afrontar compromisos deportivos en México, pues acá ha logrado sus mejores resultados, pues a la ya mencionada final en Mérida, se le suma el título del WTA 125 Cancún, siendo el único título para el tenis colombiano en un certamen de estas características.
Arango quebró en el primer game del set inicial, pero la respuesta de Jacquemot fue instantánea. De hecho, la francesa fue la primera en acumular dos games de diferencia, al irse en ventaja por 4-2; Arango no se desesperó, mantuvo la concentración e hilvanó cuatro juegos consecutivos para irse en ventaja e ilusionar, no solo a un país, sino a toda América Latina como la representante en la final.
En el segundo set, Emiliana quebró en el primer game y llegó a tener una diferencia de 3-1, pero en el sexto juego la ventaja se le esfumó, pues Jacquemot recuperó el servicio. En el undécimo juego, la colombiana quebró y acto seguido dio gala de su condición física, al ganar dos puntos de largos rallies para quedarse con el paso a la final del torneo tapatío.
En busca del título, la representante cafetera, espera por la vencedora del partido entre la estadounidense Iva Jovic, verdugo de Camila Osorio en segunda ronda, y la checa Nikola Bartunkova, jugadoras que no superan aún los 20 años de edad. La americana es la N.º 73 del ranking WTA con apenas 17 años; mientras que, la europea ocupa el puesto N.º 228 con apenas 19 años.