El chileno ha ganado dos de los tres duelos que ha protagonizado ante rivales top ten a lo largo de su carrera.
Nicolás Jarry afrontaba este martes el desafío más importante de carrera tenística. Por primera vez en la segunda ronda de un Masters 1000, el chileno debía superar nada menos que a Marin Cilic, N°6 del escalafón mundial, si tenía intenciones de colarse entre los 16 mejores de Shnaghái.
Y así fue. El nacido en Santiago protagonizó el partido de su vida ante uno de los mejores del mundo y, tras salvar dos match points, además de haber cedido el primer set, se adjudicó un triunfo histórico con parciales de 2-6, 7-6(6) y 7-5.
De esta manera, Jarry sumó el segundo triunfo de su carrera ante rivales top ten, recordando que este mismo año, en el ATP 500 de Hambrugo, superó a Dominic Thiem en los cuartos de final. Ahora, su saldo ante jugadores ubicados entre los diez mejores del mundo es de 2 a 1; la única derrota la sufrió ante David Ferrer en el ATP 500 de Río (2016).
Ahora, en la que será su primera aparición en los octavos de final de un torneo Masters 1000, el trasandino se medirá ante el ganador del choque entre el italiano Andreas Seppi y el británico Kyle Edmund.
Carreño y Ramos, eliminados en el Masters 1000 de Shanghái
Pablo Carreño y Albert Ramos se despidieron del penúltimo Masters 1000 del año después de caer ante Benoit Paire y Mikhail Kukushkin, respectivamente, en la primera ronda del torneo asiático.
El asturiano se enfrentó al último hombre con el que combatió en una pista de tenis en el primer partido de las semifinales del Grupo Mundial de Copa Davis ante Francia. En ese duelo, el aductor de Pablo se resintió y tuvo que decir adiós a la eliminatoria.
Entre dudas, Carreño decidió acudir al Masters 1000 de Shanghái pero pagó cara su falta de ritmo en la pista después de casi un mes fuera de la competición oficial y cayó en dos mangas (6-3 6-4).
«Terminé con molestias en la espalda pero creo que es una pequeña sobrecarga. Fue difícil tomar la decisión de venir a Asia para jugar un torneo porque antes tenía que estar en Chengdu y Pekín. No es lo más conveniente venir a China para un torneo pero era lo que tocaba porque quedan tres semanas más de competición y en algún momento tenía que volver a jugar. Ante Paire he notado la inactividad», dijo el asturiano en declaraciones que recoge el diario MARCA.
Corrió la misma suerte Albert Ramos que cayó, a las primeras de cambio, frente al kazajo, proveniente de la fase previa, Mikhail Kukushkin que lo derrotó en dos mangas (6-4 6-2). De esta forma, solo Roberto Bautista queda en el cuadro en la escasa representación española en Shanghái. Jugará mañana miércoles su compromiso de segunda ronda ante el norteamericano McDonald.
Redacción Match Tenis