En la presente semana, las canchas de polvo de ladrillo del Rakiura Resort en Luque (Paraguay) albergan el Campeonato Suramericano Sub-16 de Tenis, y en el equipo colombiano destaca la presencia de Jerónimo Duque, quien junto a Juan Miguel Bolívar y Emilio Cardona sueñan con la clasificación a la Copa Davis Jr. de Santiago de Chile en noviembre próximo.
La convocatoria del risaraldense al equipo cafetero significa la presencia por primera vez en once años de dos hermanos (hombre y mujer) en el combinado patrio en estas competencias continentales, pues Pamela Duque, su hermana menor, integró el año pasado el equipo colombiano en el Campeonato Suramericano Sub-12 de Tenis, curiosamente, también en Luque, ocupando la segunda posición.
La más reciente ocasión en que dos hermanos se enfundaron la casaca patria fueron los vallecaucanos Luis y Juliana Valero. Luis jugó los Campeonatos Suramericanos Sub-14 y Sub-16 en 2010 y 2012, alcanzando el octavo y quinto puesto, respectivamente; entre tanto, Juliana representó a Colombia en los Campeonatos Suramericanos Sub-12, Sub-14 y Sub-16 en 2010, 2012 y 2013, respectivamente, logrando el título en la categoría de 14 años, siendo su mejor resultado, además fue tercera en 16 años.
Los hermanos Duque Salazar han logrado importantes resultados en certámenes del Circuito Nacional Juvenil, llegando a representar a Risaralda en los Torneos Nacionales Interligas por Equipos, efectuados en el Club Campestre Pereira, donde se han formado como tenistas. Jerónimo ya compite en certámenes ITF del Circuito Mundial Junior; por su parte, Pamela le apunta a los Cosat Grado 1, con miras a clasificar a la Gira Europea del próximo año en la categoría de 14 años.
Es de recordar que, los Valero y Duque, no son los únicos casos de hermanos representando a Colombia en citas continentales. En la lista también destacan Carmiña y Santiago Giraldo, y, Robert y Rommy Farah.
Los Duque Salazar, una dinastía que empieza a hacer eco en el tenis colombiano