jueves - abril 3, 2025
Inicio ATP La silenciosa rebeldía de Medvedev

La silenciosa rebeldía de Medvedev

por Andrés Peraza
410 vistas

OPINIÓN -. Hay tenistas cuya impronta son los hechos y no el show. 44 victorias individuales. Es el jugador con más triunfos en 2019 por delante de Rafa Nadal. Este domingo se hizo con el más importante: el que le valió un Masters 1000. Cincinnati coronó a un chaval rebelde, que en la sombra, se ha crecido y ya es top 5. Daniil Medvedev, con tan solo 23 años, no llama a la puerta porque lo suyo es pedir perdón antes que permiso.

El ruso ha cerrado la mejor semana de su carrera y, si hace un año por estas fechas ocupaba el puesto 56 de la tabla, ahora se codea con los grandes, los mira de tú a tú y hasta les gana. La victoria ante Novak Djokovic en las semifinales del séptimo Masters 1000 del año es un bálsamo de energía para un tenista cuya precocidad es sinónimo de buen talante y, sobre todo, talento.

Conectó más de 50 saques directos y solo perdió una manga (en semifinales ante el serbio) para alzarse con un trofeo que le vale para – veremos- ojalá a aspirar a un muy buen resultado en el US Open aunque lo cierto es que ha jugado 18 partidos en 20 días y un Grand Slam es siempre un Grand Slam. Campeón en Sofía, finalista en Brisbane, Washington y Montreal, Medvedev allana su camino y ya ha conseguido mejorar su marca personal en el ranking por séptima vez en el año. Tiene margen de mejora, sobre todo en cuanto a consistencia mental de cara a grandes citas, pero el moscovita ilusiona.

Un ruso no escalaba a las cinco primeras posiciones de la tabla desde Davydenko en junio de 2010. Nueve años después, el país del hielo calienta motores con un tenista entregado que se mantiene firme y, lo más importante, al margen del espectáculo.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’. Ha publicado en medios como CNN Chile, Sphera Sports, SportYou o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.