La tenista danesa envió una carta a la revista Sport Illustrated dando sus razones de por qué le da su voto a la norteamericana como mejor deportista del año.
El 2014 fue el año preciso para el fortalecimiento de una de las mejores amistades que se vive en la actualidad en el circuito femenino. Serena Williams y Caroline Wozniacki remontan esa relación entre 2010 y 2011 cuando la estadounidense pasó por un mal momento de su carrera por parte de los problemas físicos que pusieron en jaque su continuidad. En ese tiempo, la danesa estuvo cerca de ella para apoyarla. Los guiones cambiaron de manera rotunda esta temporada cuando después de la separación entre la de Dinamarca y el golfista Rory McIlroy (quienes iban a casar), Serena fue quien estuvo atenta para ser un apoyo para la desconsolada tenista.
Ante la nominación de Serena Williams como mejor deportista del año por la revista Sport Illustrated, Caroline Wozniacki decidió enviar al medio impreso una carta emotiva donde explica las razones por las que le da su voto a la número uno del mundo. Esta es la misiva:
«Cuando estás viviendo momentos difíciles descubrimos a los verdaderos amigos, y Serena Williams fue una de las primeras personas que me apoyó cuando en la pasada primavera rompí mi compromiso de matrimonio. Ella no estaba obligada a estar cerca de mí -ella tiene, básicamente, su vida, sus problemas y su carrera a seguir- pero cuando yo necesitaba a alguien, ella estuvo allí. Hablamos por teléfono y me dijo que este era un periodo difícil, pero una vez pasara iba a ser una persona fuerte. Y ahora así lo es. Este año, Serena no ha experimentado una de sus mejores temporada: ha habido retiros debido a lesiones, problemas de salud en Wimbledon y salidas tempranas en varios torneos, pero ganó el US Open. Alcanzó los 18 trofeos de Grand Slam, además de otros seis importantes. Eso es tan impresionante a pesar de los años que tiene. Está en su 18º año como profesional y hasta la fecha ha ganado 64 torneos, pero no solamente sus logros atléticos son de admirar. Ella me inspira a mí como persona y por eso la elijo como la deportista del año.
Ella siempre está interesada en su familia y sus amigos y es una persona que no cambia su opinión ni su personalidad dependiendo de quién está en frente. A lo largo de su carrera se ha mantenido constante como persona y eso es realmente admirable.
Serena es un gran ejemplo para los jóvenes, independientemente si se desea seguir una carrera de tenis o no. Para ella es importante tener una buena relación con los aficionados y nunca ha evitado autógrafos o fotos con ellos. Con su fundación de caridad ha sido capaz de realizar muchos proyectos, desde la construcción de dos escuelas en Kenia hasta ayudar al pueblo de Haití después del terremoto. Ella y su hermana Venus también han ayudado a reconstruir una escuela en Washington. Lo que Serena hace por los demás es una bella imagen de nuestro deporte.
Cuando nos enfrentamos en las canchas de tenis vamos por el mismo objetivo, y cada una hace lo posible por alcanzarlo ya que ambas queremos ganar. Todo lo demás se deja de lado. Durante el Torneo de Maestras de Singapur, ella me ganó en la semifinales con un 7-6 en el tercer set y luego terminó ganando el torneo. Fue una derrota dura para mí, y todavía me escuece, Perdí contra ella cuatro veces en el año: esta temporada definitivamente fue mi oponente más fuerte. Cuando juegas ante Serena te enfrentas a una gran peleadora, pero fuera de la cancha es maravillosa con sus amigos, con sus fans y familiares; y creo que ésto la hace una gran atleta y una gran campeona.
Mi único problema es que estoy cansada de perder contra ella siempre, así que le dije: ‘Cuidado. Voy por ti en 2015′».
Redacción MATCH TENIS