La tenista colombiana Mariana Duque-Mariño escribe nuevamente una página especial en los eventos del Ciclo Olímpico. En esta ocasión, clasificó a la final del torneo de tenis de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, siendo la primera cafetera en hacerlo, desde la creación de estas justas en 1926.
La integrante del equipo Colsánitas superó tras una hora y cuatro minutos de juego por 6-4 y 6-2 a la mexicana Giuliana Olmos y espera por la puertorriqueña Mónica Puig, bicampeona centroamericana y actual medallista de oro olímpica, quien superó a la trinitaria Breana Stampfli, revelación de este certamen por 6-1 y 6-2. Este será el tercer enfrentamiento entre ambas en un historial que favorece a la boricua.
“Quebré rápidamente, me fui 2-0 arriba y en ese instante quise resolver los puntos rápidos, luego me di cuenta que a ella le costaba en los puntos largos; hay cambié el juego y pude sacar el partido adelante”, expresó Mariana al termino del partido. Duque, aprovechó el espacio para agradecerle al público local por el apoyo. “Hoy vino mucha gente; normalmente nosotros jugamos poco en Colombia, así que el contar con su ánimo es muy especial”, complementó.
En aras de llegar a la final de la mejor manera, Mariana destacó la importancia de resolver los partidos en dos sets. “Las condiciones son extremas, y es muy importante tratar de ganar lo más rápido posible, hoy la humedad estuvo más alta que en días anteriores; ahora a recuperarme porque en un rato juego dobles” complementó. Justamente, un par de horas más tarde Mariana junto a María Camila Osorio derrotó 6-2 y 6-1 a la dupla bahameña de Simone Pratt y Danielle Thompson, y clasificó a la final de este modalidad, donde podría toparse una vez más con Mónica Puig, quien hace pareja con su compatriota Mónica Matías o las mexicanas Giuliana Olmos y Fernanda Contreras.
Es de anotar que, Mariana tratará de darle fin a dieciséis de dominio boricua en el tenis femenino, ya que en San Salvador 2002 y Cartagena 2006 venció Kristina Brandi, y en Mayagüez 2010 y Veracruz 2014 fue el turno para la propia Puig.
La cobertura de Match Tenis es posible gracias a HEAD® Colombia y Academia Colombia de Tenis, y Liga de Tenis del Atlántico, empresas y entidades que siguen comprometidas con el apoyo, difusión y posicionamiento del tenis en Colombia.
Redacción Match Tenis