viernes - julio 18, 2025
Inicio ATP Murray, el niño que sobrevivió a una masacre

Murray, el niño que sobrevivió a una masacre

por Fabian Valeth
3,4K vistas

En su cumpleaños número 33, revivimos un episodio traumático de su infancia.

El tenis británico puede estar muy orgulloso del talento que ha explotado Andy Murray durante 15 años de profesional del tenis. Su carrera se ha visto marcada por grandes victorias como la primera coronación en Wimbledon en el año 2013; también por derrotas como las cinco finales en el Australian Open; y lastimosamente por lesiones que le han impedido competir al 100%. Mucho antes de todo esto, Andy vivió un episodio fuerte en su vida.

El 13 de marzo de 1996, Murray era un pequeño de ocho años. Ese día asistía como de costumbre a la Escuela Primaria de Dunblane, una localidad situada en su país natal, Escocia.  A esa institución también iba su hermano Jamie (dos años mayor que Andy). Ambos iban caminando hacia el gimnasio del colegio, cuando oyeron disparos que venían de ese lugar y lograron huir para esconderse debajo de una mesa en el despacho de un directivo del colegio.

Lo que estaba sucediendo en el gimnasio, era que un hombre había entrado a la escuela a disparar contra las personas que allí se encontraban. En total, esta persona le quitó la vida a quince niños y una profesora, dejó heridos a otros doce alumnos y tres adultos. Los hermanos Murray lograron sobrevivir a la locura de este hombre, que además era un viejo trabajador del colegio, quien seguramente planeó el ataque porque lo habían relevado de su cargo.

El nombre del asesino era Thomas Hamilton, y antes de ser despedido por problemas de conducta, trabajaba como coordinador de los Boys Scouts en la escuela de Dunblane. Hamilton decidió suicidarse después de cometer ese atroz acto. Muchos padres llegaron al colegio para comprobar si sus hijos se encontraban entre las víctimas, en medio de la conmoción, algunos de ellos agradecían que el «monstruo» no lograra acabar con la vida de los niños. «Gracias a Dios que mi niño no ha sido«, expresó una madre según la noticia que salió publicada en el diario El país.

Si bien Andy Murray no recuerda todos los detalles que vivió ese nefasto día, si reconoció en un libro llamado «Hitting back», «la parte más extraña es que conocíamos a ese tipo. Una vez se montó en el coche de mi madre. Es extraño pensar que tuviste a un asesino en tu coche, sentado con tu mamá«. Para el escocés fue muy difícil asimilar que una persona con quien compartió algunos momentos, pudiera realizar semejante barbarie. «Es tan incómodo pensar que eso lo hizo alguien a quien conocíamos del club de scouts. Solíamos ir allí y pasarlo bien. Descubrir que era un asesino es algo que mi cerebro nunca pudo procesar«.

Lo que vino después para la vida del europeo, fue seguir adelante a pesar de los recuerdos, o por lo menos no dejar que eso se convirtiera en una tormenta dentro de su cabeza. Después de esto, Andy fue enviado a España a una academia de tenis, en la cual encontró el rumbo definitivo para su vida, y a la vez dejó los fantasmas de este episodio oscuro atrás.

[author title=»Andrés Matallana Avella: » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/666041598975852544/hSbddU6p_400x400.jpg»]Twitter @Andresf0724. Apasionado por el tenis. Disfruto del deporte blanco dentro y fuera de la cancha[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.