El mallorquín atendió a la prensa tras haber alcanzado los cuartos de final en Melbourne Park por 13° ocasión.
Treinta y tres sets ganados de manera consecutiva desde Roland Garros, trece apariciones en los cuartos de final del Australian Open, y cuarenta y tres presencias en esa misma instancia, si sumamos todos los torneos de Grand Slam. Como es habitual, cada presentación de Rafael Nadal deja múltiples marcas y su más reciente triunfo ante Fabio Fognini no fue la excepción.
Luego de su cuarta victoria en esta edición del major oceánico, el N°2 del mundo se sentó a charlar con la prensa para ofrecer detalles sobre su estado físico y analizar tanto su última actuación como lo que viene.
«Pienso que en el primer set jugué el mejor tenis en lo que va del torneo y es lógico, porque en los últimos días he tenido la oportunidad de entrenar con normalidad. Me siento mucho mejor de la espalda, he podido aumentar las cargas de trabajo y saqué adelante un difícil partido ante un rival que históricamente me ha puesto en problemas«, explicó en declaraciones recogidas por Punto de Break.
«He sido capaz de mantenerme con vida en el torneo a pesar de mis problemas físicos, así que ahora sí tengo opciones de luchar por el título si me mantengo en carrera».
Por lo visto, el mallorquín aprendió la lección, pues aunque ha presentado dolores en su espalda, ha decidido seguir compitiendo en Melbourne Park solo porque sabe que no es un problema de máximo riesgo. «Siempre debes poner las cosas en la balanza y saber qué riesgos puedes asumir. Si estás lesionado de verdad no existe la posibilidad de luchar por ser campeón (…) Por ejemplo, en el US Open 2009 empecé el torneo con una rotura fibrilar que se agravó al finalizarlo, sin duda, fue una mala decisión».
Para cerrar, se refirió a los motivos que lo empujan a seguir compitiendo en el máximo nivel, más allá del extenso palmarés que ostenta hoy por hoy. «Mi objetivo principal siempre es volver a casa con la satisfacción de haberlo entregado todo. Sigo aquí porque me encanta lo que hago (…) Pienso que la ambición es clave para tener éxito, pero también sé que obsesionarte demasiado con cosas como ser el mejor de la historia te puede generar mucha frustración y yo jamás he afrontado así el deporte».
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]