El Nº1 del mundo decidió abandonar el partido cuando estaba 6-7(3) y 2-6 abajo en el marcador.
No ha sido Djokovic, tampoco Federer y mucho menos Murray el rival más peligroso en la carrera de Rafael Nadal. Las más grandes amarguras en la carrera del español han corrido por cuenta de su físico. De sus rodillas. Por cuarta ocasión en su carrera, el mallorquín se vio obligado a abandonar un partido de Grand Slam debido a los dolores provenientes de esa parte de su cuerpo.
Primero fue en los cuartos de final del Australian Open 2010 ante Murray, luego sucedió en la tercera ronda de Roland Garros frente a Granollers y las dos más recientes sucedieron en la actual temporada; primero en Melbourne, otra vez en los cuartos de final (vs. Cilic), y ahora en la semifinal del US Open. «Tuve problemas durante el torneo, pero luego fueron mejorando», comentó en la rueda de prensa post abandono, y más adelante detalló el momento preciso en el que sintió molestias: «Al 2-2 y 15-0 del primer set, sentí algo en la rodilla. Intenté seguir pero no fue el día«, aseguró.
«No me sentía cómodo, no podía correr, no me podía apoyar, no podía hacer fuerza para sacar»
Visiblemente decepcionado, Nadal dio muestras de su madurez al optar por cuidar su salud, más allá del espíritu competitivo que tanto lo caracteriza, especialmente en las situaciones adversas: «Pensé que iba a mejorar y seguí en pista. Era muy difícil decir adiós aquí, odio retirarme, pero sentía mucho dolor y continuar un set más así hubiese sido demasiado para mí». Y más adelante explicó: «Aguanté porque hay muchas veces que eso viene y se va. Supongo que se tendrá que analizar, pero tenemos experiencia en este tema. Sabemos cómo tratarlo».
De esta manera, el actual Nº1 del mundo dejará 1.280 puntos en el camino por la imposibilidad de defender su corona en Flushing Meadows. Además, su presencia en la próxima serie de Copa Davis ante Francia -en Lille- quedará en duda hasta que se conozca un diagnóstico más preciso. Pero Rafa es un guerrero como ninguno y ha aprendido a convivir con este obstáculo: «No soy tonto, cuando ha pasado tantas veces lo lógico es que vuelva a pasar. Pero pienso en competir, en ganar y jugar bien. Si pienso que me va a pasar cuando estoy jugando, ya es un doble problema: tus miedos y rivales«, sostuvo.
Redacción Match Tenis