La ‘docuserie’ de Netflix sobre Naomi Osaka se embarca en el viaje personal de una superestrella del tenis en el que confluyen cuestiones de raza, nacionalismo, derechos civiles, así como los medios de comunicación modernos y la forma en que se comercializan los atletas en el mundo.
A propósito del estreno de esta pieza, la japonesa publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales, haciendo referencia a su preocupación con respecto al estreno de la serie en medio de un contexto que hasta hace pocas semanas la tuvo en el centro de la polémica por su retiro de Roland Garros.
«Ha sido un proceso de dos años y medio. En medio de todo lo que venía ocurriendo últimamente, me sentía aterrada de saber que este documental sería revelado. No es como un partido de tenis en el que puedo ganar o perder y del que la gente puede opinar si lo hice bien o lo hice mal. Se trata de una inmersión en ciertos periodos de mi vida y no puedo luchar contra la constante duda de cómo será percibido».
«Esta es, de alguna manera, mi alma y un reflejo de quien soy. Espero que hayan partes con las que la gente pueda identificarse y otras que puedan ayudar a los demás a entender por qué tomo las decisiones que tomo. Y si no es así, también está bien. Me tomó un tiempo entender que no puedo complacer a todo el mundo. Cuando voy a dormir lo único que pretendo es estar en paz conmigo misma y espero que así ocurra con cada uno de los que está leyendo este mensaje. Estoy emocionada y ansiosa de que vean eso, espero que lo disfruten», fue su mensaje.
— NaomiOsaka大坂なおみ (@naomiosaka) July 16, 2021
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg»] Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]
— NaomiOsaka大坂なおみ (@naomiosaka) July 16, 2021