En Match Tenis hemos probado la nueva HEAD Graphene 360 + Extreme Tour, una raqueta enmarcada en la nueva serie donde el principal abanderado es el jugador italiano Matteo Berrettini además del español Alejandro Davidovich.
La HEAD Extreme Tour tiene un marco gris con toques amarillentos chillones que rompen la estética pálida para demostrar la rebeldía de una serie donde el efecto es el protagonista, como detallaremos a continuación. Junto a ella, HEAD también cuenta en esta colección con otros modelos como la Extreme Pro, Extreme MP, Extreme MP Lite, Extreme S o Extreme Lite.

HEAD Extreme Tour [Foto: Samuel Jiménez]
Estas son sus características técnicas más importantes:
- CPI: 500
- Peso (sin cordaje): 305 g / 10.8 oz
- Patrón de encordado: 16/19
- Tamaño de la cabeza: 630 cm² / 98 in²
- Tamaño del grip: 1-5
- Equilibrio: 315 mm / 1 in HL
- Longitud: 685 mm / 27.0 in
- Perfil de marco: 22/23/21 mm
Efectos extremos sin perder estabilidad
Con la raqueta en la mano y, tras varios intercambios, noto cómo la Extreme Tour incrementa las sensaciones respecto a las versiones anteriores, lo que puede traducirse en alguna dificultad a la hora de calibrarla especialmente si eres un jugador de iniciación. La bola puede salir despedida si no estás acostumbrado a usar un tipo de marco como este muy orientado a la generación de efectos. Sin duda, se trata de una raqueta dirigida a jugadores con un nivel medio-alto.

Garganta de la HEAD Extreme Tour con tecnología Graphene 360+ [Foto: Samuel Jiménez]
Y es que HEAD incluye en este modelo la tecnología Spin Shaft que contribuye a crear mayor efecto desde todas sus vertientes a lo que hay que sumarle un patrón de encordado de 16/19 que maximiza precisamente esta misma percepción.
Si eres un jugador algo menos acostumbrado a los efectos, HEAD contrarresta esta faceta más insurgente con la tecnología Graphene 360 +, que consta de unas innovadoras fibras en espiral en el cordaje que hacen que el golpeo sea mucho más flexible y ofrezca una sensación de impacto algo más estable. Insisto en que no es una raqueta si estás iniciándote en la práctica del tenis.

La HEAD Extreme Tour cuenta con la tecnología Spin Shaft [Foto: Samuel Jiménez]
La HEAD Extreme Tour claramente se nota que es una raqueta perfecta si buscas incrementar el spin y la potencia de la bola sobre todo, en golpes liftados. En las arrancadas cuando buscas atacar y elevar la pelota, este marco responde genial. Fluye de forma fácil y contribuye y mucho en la búsqueda de winners.
Debido a su ligereza (305 gr.) permite levantar el brazo y soltarlo hacia arriba muy fácilmente y que la bola escupa rapidísima del cordaje. Es ideal también para aquellos jugadores que, como yo, sirven con mucho efecto abriendo el saque y buscan ese kick ideal para dificultar la recepción por parte del rival.

El periodista David Sánchez prueba la HEAD Extreme Tour [Foto: Samuel Jiménez]
En ocasiones y por otras raquetas que he probado, marcos como este que ponen el foco en la generación de efectos no suelen funcionar tan bien al saque pero, en esta serie, HEAD ha trabajado en la línea correcta para equilibrarlo también al servicio. Es una raqueta que te ayudará en la angulación cuando busques apartar al rival de la pista desde el primer golpe.
Un modelo de rápida reacción en la red
Si en el juego de fondo, la HEAD Extreme Tour es una raqueta sobresaliente, en la red es un arma de rápida reacción. Las primeras sensaciones con ella al volear pueden llegar a ser algo inestables y poco potentes pero bastan tres o cuatro voleas fuertes para saber que la Extreme Tour es un marco versátil y polivalente también cerca de la malla.
Puedo jugar voleas profundas soltando la bola muy rápidamente y voleas con un ángulo más corto bloqueando la potencia del tiro del oponente, controlando la pelota sin perder estabilidad y direccionando sin que la bola quede atrapada en el cordaje como sucede en otras tantas raquetas que no terminan de escupirla.

HEAD Extreme Tour [Foto: HEAD]
No es un marco apto para todo tipo de jugadores
En conclusión, mi valoración en líneas generales de la HEAD Extreme Tour es muy positiva, pese a ser una raqueta que puede generar controversias si nunca has probado un marco propenso al efecto.
Las prestaciones que ofrece en todas las facetas del juego son notables y te permitirán sacar el máximo partido tanto en situaciones defensivas como ofensivas pero no es una raqueta si estás iniciándote en el mundo del tenis. Puede parecerte algo inestable si no eres un jugador que domine aún con soltura los efectos y que controle a la perfección los tiros potentes.
En caso de que tengas un estilo más de golpes planos, esta raqueta te ayudará a generar y potenciar tus efectos sin que tengas que hacer gran cosa aunque, como hemos destacado, premia a los jugadores muy acostumbrados a desplegarlos a uno y otro lado de la pista.
La raqueta HEAD Extreme Tour ha sido cedida para su test por HEAD. Puedes adquirirla en la página web de HEAD y seguir a HEAD en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’. Ha publicado en medios como Forbes, Robb Report, Esquire, CNN o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio o RNE.[/author]