El serbio quedó a un triunfo de convertirse en el tenista con más títulos Grand Slam y, dicho sea de paso, recuperar la cima de la clasificación mundial
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
La resolución del partido entre el español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic no fue el esperado, si bien terminó, el N.°1 del mundo no solo luchó ante el balcánico, sino que también lidió ante un calambre que lo diezmó físicamente. El partido se lo llevó ‘Nole’ por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1 en tres horas y 13 minutos, quedando a una victoria de convertirse en la primera raqueta en ganar por lo menos cada Grand Slam en tres ocasiones.
Era una final adelantada, el partido que todos querían ver en la lucha por el título el próximo domingo en la Philippe-Chatrier; sin embargo, el sorteo decretó a ambos tenistas por la parte alta del cuadro, siendo las semifinales la fase en la que se cruzarían, y así fue. En el set inicial, Djokovic tuvo como gran aliado a los puntos ganados con el primer servicio, 23 de 29 para una efectividad del 79 por ciento, con lo cual pudo contrarrestar los tiros ganadores de Alcaraz, quien firmó 14 contra 7 del balcánico. Un quiebre fue suficiente para el ganador de 22 Grand Slam.
En el segundo parcial, llegó la reacción del español, quien sirvió para emparejar la contienda 5-3, pero el serbio se la dejo fácil y recuperó el servicio, incluso cuando Alcaraz sacó 5-5 iguales, tuvo un punto de quiebre que no aprovechó, esto tuvo repercusiones negativas para Djokovic, quien a continuación entregó su saque sin ganar un punto. Todo estaba como empezó: iguales.
En el tercer game del tercer set llegó el punto de quiebre, no solo por la ruptura de ‘Nole’, sino porque Alcaraz se acalambró y no volvió a ser el mismo; Juan Carlos Ferrero, su entrenador, le dijo que aguantara y así fue. Una vez terminó este parcial tomó un break; de regreso a cancha daba la sensación que ya estaba en plenitud de condiciones, complicó el servicio de Djokovic en el primer game, pero no aprovechó las dos opciones de quiebre que tuvo, situación opuesta a lo acontecido con su contrincante, quien en un abrir y cerrar de ojos se fue arriba 5-0, con lo cual sentenció el partido.
En la final, Djokovic espera por el ganador del partido entre el alemán Alexander Zverev y el noruego Casper Ruud, finalista el año pasado de este certamen. De salir campeón, será su título N.°23 en torneos Grand Slam, superaría a Rafael Nadal, quien tiene 22, y se convertiría en el tenista con más ‘majors’ en la historia.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
[author title=»Fabian Macias » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1532132831111127048/8vvhnCzo_400x400.jpg»]Estudiante de la Universidad Externado de Colombia. Amante del tenis, el futbol y la aviación. Apasionado por contar historias del deporte blanco. Twitter: @fabianmcoes [/author]