martes - septiembre 23, 2025
Inicio ATPAlcaraz apunta a la Copa Davis: “Quiero jugarla y ganarla”

Alcaraz apunta a la Copa Davis: “Quiero jugarla y ganarla”

España no alcanza una final de Copa Davis desde 2019, cuando ganó con Nadal en Madrid

por Fabian Macias
52 vistas
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Durante su participación en la Laver Cup 2025, Carlos Alcaraz protagonizó un momento especial fuera de la pista. En medio de una charla con el exjugador de baloncesto Pau Gasol, el murciano confesó sus intenciones para la próxima temporada: “Quiero jugar la Copa Davis y quiero ganarla”. Una declaración breve, pero que refleja la ambición del actual número dos del mundo y su deseo de devolver a España a lo más alto del tenis por equipos.

La relación de Alcaraz con la Copa Davis aún es corta. El murciano debutó en la competición en 2022, con victoria ante Corea y derrota ante Canadá, quien quedaría campeona ese año. Su segunda participación, llegaría en 2024, año en el que quedarían eliminados ante Países Bajos en las etapas finales del torneo. El 2023 fue una de sus grandes ausencias en la competición debido al desgaste físico de la temporada; historia que repetiría este año al no disputar la eliminatoria ante Dinamarca tras retirarse por fatiga física poco después de conquistar el US Open. Por ello, su compromiso explícito para 2026 se presenta como una noticia alentadora para el equipo capitaneado por David Ferrer.

España, que en los últimos años no ha logrado dar el salto en las fases decisivas, acumula ya más de cinco temporadas sin alcanzar una final de Copa Davis. Su última gran campaña fue en 2019, cuando en Madrid conquistaron la “Ensaladera de Plata” al derrotar 2-0 a Canadá en la final. Aquel equipo estuvo liderado por Rafael Nadal, acompañado por Roberto Bautista Agut, Pablo Carreño Busta, Feliciano López y Marcel Granollers, en una de las victorias más memorables del tenis español.

Desde entonces, el combinado ibérico ha tenido actuaciones discretas, afectadas por las ausencias de sus principales figuras y por la renovación generacional. La llegada de Alcaraz, sin embargo, abre la posibilidad de iniciar un nuevo ciclo ganador. Con apenas 22 años, el de El Palmar ya cuenta con seís títulos de Grand Slam y experiencia en instancias de máxima presión, lo que lo convierte en una carta clave para cualquier cruce de Copa Davis.

De cara a la próxima edición, España podría presentar un equipo con Alcaraz como líder, acompañado por jugadores como Alejandro Davidovich Fokina y jóvenes como Martín Landaluce, además de especialistas en dobles como Marcel Granollers —actual número uno del mundo en la modalidad— y David Vega Hernández, quienes aportarían la solidez necesaria en esa disciplina. Con esa base, y el impulso de su figura más mediática, las aspiraciones de volver a ganar el título están más vivas que nunca.

El pronóstico es claro: si la salud física acompaña y Alcaraz cumple su palabra, España tendrá muchas posibilidades de volver a ser protagonista. La “Ensaladera” podría volver a teñirse de rojo y amarillo con una nueva generación que, liderada por ‘Carlitos’, busca escribir el próximo capítulo en la historia de la Copa Davis.

Redacción – Andrés Rodríguez

España obra el milagro ante Dinamarca en Marbella y clasifica a las Finales de Copa Davis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.