Repasamos las campeonas de los torneos WTA 125 en la semana del 14 de agosto de 2023
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
Una semana más cierra el telón en los torneos WTA 125 del circuito femenino, certámenes que no son oficiales de la elite del WTA Tour, pero vendrían a ser equivales a las competiciones ATP Challenger Tour en el circuito masculino.
Repasamos las campeonas de los dos torneos llevados a cabo esta semana en Barranquilla y Stanford:
WTA 125 de Barranquilla: Tatjana Maria
La alemana actual 58° del ranking, fue un rodillo y paso por encima de sus rivales sin oposición alguna, levantando su segundo trofeo de la temporada en Colombia tras hacerse con el WTA 250 de Bogotá a inicios de abril pasado.
Durante la semana superó a Martina Capurro (6-1, 6-1), Valentini Grammatikopoulou (6-0, 6-2), en cuartos de final a Daria Saville (6-3, 6-2) y en semis a Varvara Lepchenko por 6-0, 6-2. Nuevamente en la final demostraría su alto nivel dejando atrás a la francesa Fiona Ferro por 6-1, 6-2 para levantar el primer trofeo WTA 125 de su carrera profesional.
Yuliana Lizarazo y Maria Paulina Pérez, subcampeonas de dobles en Barranquilla
Imposible dejar de lado al ‘Colombian Power’ femenino compuesto por Maria Paulina Pérez y Yuliana Lizarazo que han completado una fantástica semana al llegar a la segunda final más importante de sus carreras profesionales, solo superada por el título en el WTA 250 de Monterrey.
En la capital del Atlántico, Lizarazo y Pérez vencieron a Aliona Bolsova e Irina Khromacheva por 2-6, 6-4, 10-3 para posteriormente derrotar a las francesas Elsa Jacquemot y Carole Monnet por 7-5, 6-1 en semis instalarse en su quinta final de 2023. No fue el resultado esperado para las colombianas que sucumbieron ante las griegas Despina Papamichail y Valentini Grammatikopoulou por 6-7(2), 5-7.
Pese a la derrota, ambas subirán posiciones en el ranking WTA de la modalidad. Maria Paulina Pérez ascenderá 11 puestos para ubicarse 117° del mundo, mientras que Yuliana Lizarazo verá un aumento de 14 posiciones en su clasificación para posicionarse como 116° de la clasificación mundial. Será el nuevo mejor ranking de ambas jugadoras.
WTA 125 de Stanford: Yafan Wang
Hace un tiempo hablamos de Yafan Wang, una de las mayores eminencias del tenis chino que dijo adiós al circuito WTA Tour en junio de 2021 tras Wimbledon para dedicarse a recuperar posiciones en el ranking en el circuito ITF World Tennis Tour.
Cinco trofeos han sido su balance este 2023 en el circuito ITF y como mencionamos, su imperio había sido derrotado en la final del ITF W60 de Dallas, a lo que siguió una caída en semifinales del ITF W60 de Lexington y otra derrota en primera ronda del ITF W100 de Landisville.
Pese a lo anterior, esta semana haría su regreso no propiamente al WTA Tour, pero sí a las competiciones organizadas por la WTA en el WTA 125 de Stanford, donde se ha proclamado campeona de su primer trofeo WTA 125 cediendo apenas dos sets en el cuadro principal.
Inició en la fase previa superando a Louisa Chirico por 7-5, 6-1 y se clasificaría al ‘main draw’ tras vencer a Dalayna Hewitt por 3-6, 7-6(6), 6-0. Ya en el cuadro principal volvería a mostrar el gran nivel visto en el circuito ITF.
En primera ronda remontaría a Daria Snigur por 1-6, 6-2, 6-1, en segunda ronda a Tamara Korpatsch por 6-1, 7-5 y en cuartos no tendría problemas para ganar a la japonesa Mai Hontama por 6-3, 6-3. Nuevamente en semis no superaria a una jugadora asiática, dejando por el camino a Moyuka Uchijima por 6-3, 5-7, 7-5.
En la final superaria a toda una Top 100 y dos veces semifinalista del WTA 250 de Bogotá como Kamilla Rakhimova por 6-2, 6-0 en apenas 1 hora y 7 minutos para levantar su sexto título de 2023.
Esto le permitirá ascender hasta el puesto 115° en el ranking con 628 puntos, su posición más alta desde el 21 de marzo de 2021 cuando fue 106° del mundo en ese momento.
Sus victorias ante Tamara Korpatsch y Kamilla Rakhimova en segunda ronda y la final, son también sus primeros triunfos ante rivales del Top 100 desde 2020, pues no obtenía un éxito ante este grupo desde enero de 2020, cuando venció en Shenzhen a Sara Sorribes Tormo. De esta forma, ha cortado una racha negativa de diez derrotas ante el Top 100.
Tras Barranquilla y Stanford, un nuevo torneo WTA 125 será protagonista la próxima semana a jugarse en el XS Tennis Village de Chicago, Estados Unidos, con nombres más que interesantes como Camila Osorio, Elina Avanesyan, Anna Karolina Schmiedlova y Alize Cornet.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
[author title=»Fabian Macias » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1532132831111127048/8vvhnCzo_400x400.jpg»]Estudiante de la Universidad Externado de Colombia. Amante del tenis, el futbol y la aviación. Apasionado por contar historias del deporte blanco. [follow id=»fabianmcoes» count=»true» ] [/author]