Este viernes arranca el torneo de tenis de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, certamen en el que el tenis colombiano luchará por siete medallas de oro. En esta modalidad se entregarán preseas en las pruebas de sencillos masculino y femenino, dobles masculino y femenino, Copa de Naciones masculino y femenino y dobles mixto. En total se entregarán 21 medallas, repartidas de la siguiente manera: 7 de oro, 7 de plata y 7 de bronce.
La nómina cafetera está integrada en varones por Alejandro González, Eduardo Struvay, Nicolás Mejía y Sergio Luis ‘Checho’ Hernández; mientras que, en damas, las representantes cafeteras son Mariana Duque, María Fernanda Herazo, María Camila Osorio y María Paulina Pérez.
En sencillos masculino Colombia tendrá a Alejandro González y el juvenil Nicolás Mejía, la pareja de dobles estará compuesta por Eduardo Struvay y Nicolás Mejía. En sencillos femenino, la cuota local será Mariana Duque y María Fernanda Herazo, la pareja de dobles será Mariana Duque y María Camila Osorio. En dobles mixto la dupla la conforman Eduardo Struvay y María Paulina Pérez.
La Copa por Naciones es una competencia de eliminación directa. Acá los capitanes disponen de sus cuatro raquetas, las cuales se enfrentarán en dos partidos de sencillos y uno de dobles.
Es de anotar que en la primera versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 1926 se jugó la modalidad de sencillos y dobles masculino. Cuatro años más tarde se incorporó las competencias de sencillos y dobles femenino; en 1935 se sumó los dobles mixto. Y desde 1982 se juega la Copa por Naciones.
La cobertura de Match Tenis es posible gracias a HEAD® Colombia y Academia Colombia de Tenis, y Liga de Tenis del Atlántico, empresas y entidades que siguen comprometidas con el apoyo, difusión y posicionamiento del tenis en Colombia.
Redacción Match Tenis