Nuevo episodio en la ya trágica historia reciente del tenis mexicano
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
El Tenis Mexicano sumó un bochornoso escándalo en las últimas horas luego de que se diera a conocer que por errores administrativos la Federación de aquel país no registró jugadoras en la rama femenina de los Juegos Panamericanos.
La información fue publicada este lunes por el rotativo mexicano ESTO donde se da a conocer que la Federación Mexicana ‘olvido’ registrar a los representantes aztecas – y es que mientras el tiempo corría y el plazo para inscripciones se achicaba, los dirigentes del tenis mexicano presumían ser sede de la Asamblea General de la ITF – por lo que el Comité Olímpico Mexicano tuvo que intervenir y anotó a los tres jugadores mejor ranqueados de cada rama para no perder la participación tenística en Santiago 2023.
Por un lado quedaron registrados en la rama masculina Ernesto Escobedo, Alan Rubio y Rodrigo Pacheco, quien no podrá jugar por disputar las finales juveniles de ITF. Mientras que en el cuadro femenino habían sido anotadas Marcela Zacarías, Renata Zarazúa y Fernanda Contreras, pero ninguna de las tres estaba en condiciones de competir debido a que estarán disputando esa misma semana el WTA 125 de Tampico.
Ante esta situación no quedó otra más que inscribir a las siguientes tres mejores en el ranking, Ana Sofía Sánchez, Victoria Rodríguez y Fernanda Navarro, cosa que olvido hacer la Federación azteca y por lo que no tendrá participación en el cuadro femenino por primera vez en la historia de la competición continental.
Recordemos que la actual administración del tenis mexicano bajo al mando de Carlos González, ya ha tenido muchos problemas este año. Tal como el boicot a Copa Davis en enero pasado por decisiones arbitrarias con la sede.
Posteriormente el cambio en la capitanía del equipo tricolor derivo un nuevo desacuerdo con los jugadores en agosto pasado donde, además de los comunicados hechos por Miguel Ángel Reyes Varela, en un evento de prensa en el Abierto de Los Cabos fue Santiago González quien mencionó que la Federación no tuvo ningún acercamiento hacía ellos para los Juegos Centroamericanos y que no sabían lo que pasaría en los Panamericanos.
Redacción – Iván Aguilar