Ramos ha conseguido en dos años realizar una evolución meteórica en su ranking: del puesto 119 al 35. Vive feliz en la pista, consolidado en modo terrícola y ofreciendo siempre resistencia independientemente del rival. Por otro lado, Ferrer atraviesa por un desierto lleno de espinas, las continuas molestias físicas del «Gladiador» están mermando su tenis. Cruzarán sus destinos en Bastad intercambiando dinámicas totalmente opuestas. Ramos nunca venció a Ferrer y en esta ocasión, Albert parece más cerca del tenista alicantino en el ansiado objetivo.
Los irregulares resultados de Ferru lo han sacado del top 10 y en Sueca ya conoce salir victorioso de oponentes incómodos: Brown y Hemery. David sufre más en los desplazamientos laterales, el DNI no miente y como él mismo ha confesado recuperar notables esfuerzos cuesta bastante más que en el pasado. No obstante, la experiencia de Ferru y su derecha invertida siguen ofreciendo un plus para ser un jugador a tener en cuenta sobre tierra batida. Frente a Ramos tendrá que usar más la derecha paralela consecuencia de ser Albert zurdo y ser el golpe más letal del tenista catalán. Históricamente, Ferru desgastaba a sus rivales gracias a su capacidad atlética descomunal y siempre los agotaba mentalmente golpe a golpe. El plan de Ferrer se fundamenta en cargar el revés de Ramos para no ser sometido a un desgaste brutal tras jugar dos partidos largos a 3 sets.
Ramos ha demostrado enorme solidez este año para ser capaz de ganar a tenistas como Sock o Milos Raonic. Apoyado con el saque abierto funcionando de aval para solventar los turnos de saque, ha ganado consistencia y plus competitivo. Albert, rocoso desde el fondo de pista endurece los partidos teniendo paciencia marcando los tiempos gracias a su derecha. Ramos sin duda tuvo la suerte de ver a jugadores como Nadal y Ferrer de referentes para ser un muro en tierra batida, peleando cada bola se ha transformado en un tenista bastante competitivo. Dinamita los puntos tras intercambios largos usando alternativamente la derecha cruzada o paralela. Es el momento de Ramos y presionar el saque de Ferrer se antoja como algo fundamental para inclinar el partido hacia su lado.
Ferrer como tenista sobresaliente de la última década sabe jugar a nivel óptimo rondas finales. Invicto en los «combates» frente a Ramos conoce la fórmula de la victoria para sumar otra final más. Por otro lado, Ramos muestra nivel para luchar cuerpo a cuerpo en tierra y posiblemente tenga serias opciones de victoria. Partido igualado en teoría, dos tenistas que se conocen porque han medido sus fuerzas con asiduidad buscarán estimular sombras alargadas. Albert Ramos tiene una gran oportunidad de cambiar su historia contra un gladiador terrícola.
[author image=»https://media.licdn.com/mpr/mpr/shrinknp_400_400/p/3/005/09a/0da/1825e08.jpg» ] Alejandro Pinedo Solano: @Alejandropine29 El ojo de halcón da otra visión del tenis. Juego a juego, se ganan los partidos y el respeto[/author]