Repasamos los movimientos más destacados en el escalafón mundial femenino, luego de lo ocurrido en La Catedral.
Entramos en la etapa post Wimbledon. La edición de 2019 del major londinense bajó el telón luego de 14 días repletos de historias que seguirán retumbando por los próximos meses, y que dentro de un año serán rememorados por todo el planeta tenis. Y una de esas historias ha sido, sin duda, la consagración de Simona Halep ante Serena Williams.
La rumana se adjudicó un nuevo hecho inédito en la historia del tenis de su país tras jugar el mejor partido de su vida -como ella misma lo confesó- y aprovechó para recuperar terreno en la clasificación mundial. Los dos mil puntos que obtuvo le permitieron retornar al top 5 del escalafón WTA; este lunes avanzó de las 7° a la 4° casilla y confirmó su regularidad en el último lustro. Desde que alcanzó el grupo de las cinco mejores del mundo en marzo de 2014, la nacida en Constanza solo ha pasado 14 semanas fuera de este rango: ocho entre abril y mayo de 2016, una más en mayo de 2017 y las últimas cinco en el lapso entre el fin de Roland Garros -donde no pudo retener la corona- y Wimbledon.
Por supuesto, la campeona en La Catedral protagonizó el salto más destacado en el top ten femenino, mientras Elina Svitolina (7°), Sloane Stephens (8°), Serena Williams (9°) y Aryna Sabalenka (10°) avanzaron un puesto, cada una. La más perjudicada fue Angelique Kerber, que fue sorprendida en segunda ronda, por lo tanto no pudo defender el título y perdió 8 casillas en la clasificación (13°).
Ahora viajamos hasta el puesto 141°, donde aparece la sensación de la última edición de Wimbledon: Cori Gauff. Sin esperarlo, y tal vez, sin siquiera buscarlo, la estadounidense plantó nuevas marcas históricas sobre el césped de la capital inglesa, lo cual le valió para firmar un salto de 172 posiciones: de 313° a 141°.
En lo que respecta a las colombianas, María Camila Osorio se mantiene como la raqueta número uno del país al ocupar el puesto 334. A la cucuteña la sigue María Fernanda Herazo (422°) y más atrás aparecen Mariana Duque -aún vigente en la clasificación a pesar de su retiro- y Emiliana Arango (821°).
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]